This browser does not support the video element.
"La construcción industrializada se entiende como una oportunidad para contribuir al problema de la vivienda"
José María González-Pinto, decano-presidente del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro realizó la apertura del III Foro de Construcción Industrializada, un evento conducido y moderado por la periodista de Onda Vasca Ewa Murillo. El arquitecto explicó que la construcción industrializada no es algo nuevo, ya que podemos encontrar algunas viviendas antecesoras en el s.XIX, lo cual indica que “aunque lleva mucho recorrido, todavía le queda mucho por hacer”. La realidad actual es que necesitamos más viviendas sostenibles, en menos tiempo y que, a la larga, puedan resultar más económicas.
"Vamos a intentar que los arquitectos podamos liderar este nuevo paradigma"
Innovación, sostenibilidad y colaboración, claves en la carrera de fondo de la construcción industrializada
Todas estas circunstancias que se añaden a la escasez de vivienda “han hecho que la construcción industrializada se vea como una oportunidad”, recalcó el decano del COAVN. En el recién constituido Foro de Urbanismo y Vivienda de Euskadi del Gobierno Vasco, González-Pinto reivindicó el papel de la arquitectura: “Vamos a intentar que los arquitectos podamos liderar este nuevo paradigma”, recordando el compromiso del Colegio de Arquitectos ante esta nueva tecnología.
Temas
Últimos vídeos
-
VÍDEOS DNA VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido ¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido