Síguenos en redes sociales:

Doce empresas vascas reciben un reconocimiento pionero por promover la conciliación

Estos reconocimientos son el resultado de una experiencia piloto desarrollada en 2025. El objetivo de los galardones es visibilizar y reconocer públicamente la labor de dichas organizaciones en este ámbito

Doce empresas vascas reciben un reconocimiento pionero por promover la conciliaciónIrekia

Un total de doce empresas vascas han recibido un reconocimiento pionero a la gestión de la conciliación en las organizaciones, según ha informado en un comunicado Euskalit.

Las empresas son CDE, Careers & Jobs, Kolore Guztiak, Sedical, Hutchinson-Industrias Técnicas de la Espuma, CPES Fernando, Zikotz SAU, Murgibe, Centro San Luis, Fundación Alday, Bizitegi y Urkide Ikastetxea. El acto de entrega de estos reconocimientos se celebró este martes organizado por la dirección de Infancia, Adolescencia y Familias del Gobierno vasco y Euskalit.

Conciliación personal y familiar

Durante el evento se presentó el sistema de reconocimiento, que ha coordinado Euskalit desde 2023, a través del cual se ha reconocido por primera vez el compromiso de doce empresas y cooperativas vascas para avanzar en la adopción de prácticas y medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Estos reconocimientos han sido el resultado de una experiencia piloto desarrollada en 2025, y su objetivo es visibilizar y reconocer públicamente la labor de las organizaciones que desarrollan medidas innovadoras en gestión del tiempo, flexibilidad y equilibrio de la vida laboral, familiar y personal y sensibilizar y movilizar al conjunto del tejido empresarial para que la conciliación "se integre de manera estructural en la cultura corporativa".

En la clausura del evento el viceconsejero de Juventud y Reto Demográfico, Xabier Legarreta, ha señalado que estos reconocimientos reflejan una red de empresas "diversa, con distintos grados de madurez, pero todas con un mismo objetivo, el de avanzar en la conciliación como parte de su estrategia y de su forma de entender la gestión". "Hoy en día una empresa competitiva no es solo aquella que innova en tecnología o en ciencia, sino también la que innova en bienestar, flexibilidad y en corresponsabilidad", ha añadido.