La política arancelaria estadounidense ha llevado a la alavesa Tubos Reunidos a decidir suspender temporalmente la actividad productiva en Estados Unidos. El coste extra que está suponiendo la aplicación de aranceles de un 50% a acero y aluminio desde junio ha motivado que la firma con sede en Amurrio fabricante de tubos de acero sin soldadura suspenda “temporalmente” la producción de su planta de Texas.
“Debido a la evolución de las condiciones del mercado en EEUU, y tras un análisis exhaustivo de la situación actual, se ha tomado la decisión de suspender temporalmente la actividad productiva en dicho país”, ha anunciado la dirección del Grupo hoy mismo en una comunicación interna.
"Preservar la sostenibilidad del negocio"
Según ha explicado la empresa en esa comunicación, esta medida, “aunque difícil, responde a la necesidad de preservar la sostenibilidad del negocio y garantizar una gestión responsable de los recursos disponibles”. Esta decisión afectará pues temporalmente a la actividad de producción de esta factoría ubicada en Texas ante el sobrecoste al que se ve expuesta su actividad, lo que no implica un cierre total de las instalaciones.
Esta suspensión, ha insistido la empresa, es temporal pero sin un plazo concreto de duración “y durante este período se evaluarán alternativas estratégicas que permitan retomar las actividades productivas en cuanto las circunstancias lo permitan”.
Diversificar mercados: Europa y Asia
El pasado junio, Tubos Reunidos se adjudicó contratos en India por más de 26,5 millones de euros para la empresa pública Bharat Heavy Electricals Limited (BHEL). Esta operación ya se presentó entonces como un ejemplo de uno de los objetivos principales del actual plan estratégico 2021-26 del Grupo: aumentar la actividad comercial en Europa y Asia; una estrategia que además busca compensar precisamente el impacto negativo desatado en el mercado por la política arancelaria de EEUU.
“Nuestro objetivo es lograr una mayor diversificación del suministro y ganar estabilidad en las carteras de pedidos. Ya hemos incrementado nuestra actividad en Turquía y en India, al igual que en otros países asiáticos como Corea del Sur”, apuntaba entonces el CEO de Tubos Reunidos, Carlos López de las Heras.
Tubos Reunidos cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 28,4 millones de euros, frente al beneficio de 40,4 millones que había registrado en el mismo periodo de 2024.
La compañía alavesa ya advertía entonces de que las medidas de política arancelaria de la Administración Trump sobre acero y aluminio habían provocado “una paralización en la toma de decisiones de compra y de inversión por parte de los distribuidores y operadores, haciendo que el volumen de la cartera de pedidos descienda un 26% respecto al valor a finales del año 2024”.