El enoturismo alavés brilla a nivel internacional tras la entrega de los prestigiosos premios Best Of Wine Tourism 2026, que reconocen la excelencia en innovación, sostenibilidad y hospitalidad en el mundo del vino. La ceremonia tuvo lugar en Bodegas Bilbaínas, en Haro, reuniendo a más de 200 profesionales del sector de Álava, Bizkaia y La Rioja.

Los galardonados de esta 23ª edición fueron:

  • El Legado de Bodegas Faustino (Oyón): premiado en la categoría de Arquitectura, Parques y Jardines por su reinterpretación sostenible de una bodega tradicional y su espectacular centro de visitantes de diseño industrial e integración paisajística.
  • Hotel Viura (Villabuena de Álava): distinguido en Arte y Cultura por ofrecer una experiencia sensorial e introspectiva que convierte la estancia en un recorrido artístico y emocional.
  • Hospedería de Los Parajes (Laguardia): reconocida en Alojamiento por su propuesta de hospitalidad en un entorno histórico que fusiona tradición, gastronomía y bienestar en un espacio lleno de identidad.

Además, el jurado otorgó una mención especial a Bodegas Amador García (Baños de Ebro), por sus experiencias enoturísticas orientadas a las familias y su apuesta por la educación en valores del vino desde edades tempranas.

El acto contó con la presencia del presidente de la Cámara de Álava, Gregorio Rojo, y de la diputada de Promoción Económica y Sostenibilidad, Saray Zarate, quienes destacaron el papel clave del enoturismo en el desarrollo sostenible del territorio.

Los ganadores optarán ahora al Premio Internacional Best Of Wine Tourism, que se entregará en la próxima Conferencia Anual de la Red Mundial Great Wine Capitals, que se celebrará en Burdeos del 2 al 6 de noviembre.

Estos premios, organizados por el Comité Bilbao-Rioja de las Great Wine Capitals —integrado por las Cámaras de Álava, Bilbao y La Rioja, el Ayuntamiento de Bilbao y el Consejo Regulador DOCa Rioja—, reconocen a quienes impulsan la calidad y el atractivo de los destinos vitivinícolas del mundo.