Síguenos en redes sociales:

El 'arancelazo' de Donald Trump: estos son los productos más afectados

Desde este miércoles 9 de abril todos estos artículos tendrán un arancel del 20% si quieren llegar al mercado estadounidense

El 'arancelazo' de Donald Trump: estos son los productos más afectadosOskar Martinez

El 'Día de la Liberación' que la pasada semana anunció a bombo y platillo Donald Trump se ha hecho efectivo este miércoles 9 de abril con la entrada en vigor de los llamados "aranceles recíprocos". Desde esta fecha, todos los productos de la Unión Europea (UE) que quieran hacerse hueco en el mercado estadounidense deberán hacer frente a un arancel del 20%.

Además de este arancel del 20%, algunos productos ya contaban con una tarifa especial, como es el caso del acero y aluminio, vehículos, vinos, productos agrícolas, semiconductores, productos energéticos y farmacéuticos.

Desde el 12 de marzo, Estados Unidos aplica un arancel del 25% al acero y aluminio europeo, que se estima tendrá un impacto de 28.000 millones de dólares.

Además, desde la medianoche del pasado 3 de abril, la Casa Blanca puso en marcha un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, y amenazó con otro arancel del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela, que en teoría se encuentra en vigor desde el pasado 2 de abril, aunque la Administración Trump no lo ha llegado a confirmar.

¿Qué productos del Estado son los más afectados?

En 2024, el Estado español exportó a Estados Unidos productos por valor de 18.179 millones de euros, según datos, todavía provisionales, de DataComex, el portal de comercio exterior del Ministerio de Economía.

El grueso de estas exportaciones corresponde a máquinas y aparatos mecánicos, con una cifra de 2.510,8 millones de euros el año pasado. A continuación se sitúan, aparatos y material eléctrico, con unas exportaciones por valor de 1.503 millones de euros, y grasas aceite animal o vegetal, con 1.246,5 millones de euros.

La siguiente tabla recoge los principales productos exportados a Estados Unidos, su valor y los kilos correspondientes al año pasado.

Bruselas ya prepara su respuesta a este desafío comercial de Trump y prevé gravar unos 1.700 productos estadounidenses con un arancel del 25%. Entre estos productos, de los que se cae parece ser el bourbon por la advertencia del presidente estadounidense (amenazó, de nuevo, con un arancel del 200% al vino y otras bebidas alcohólicas de la UE), se encuentran maíz, almendras, lentillas o preparaciones capilares.