Con el objetivo de “responder a la demanda prevista por parte de los mercados” y “suministrar todos los vehículos requeridos”, la dirección de la planta gasteiztarra de Mercedes-Benz comunicó ayer a la plantilla su decisión de activar como laborables todos los sábados disponibles desde abril, al tiempo que desde el lunes 31 de marzo la factoría activará la novena hora en el turno de tarde.
Este próximo lunes 3 de marzo, la factoría de la avenida de Los Huetos comenzará a trabajar a dos turnos, eliminando el turno de noche. La dirección de Bernd Krottmayer anunció a finales del año pasado su resolución de prescindir del tercer turno para abordar este 2025 que prevé un programa de producción de 124.634 vehículos, el nivel más bajo desde la pandemia.
La novena hora se activará en el turno de tarde; la empresa no descarta aplicarla también en el de mañana en función de los pedidos
La factoría no solo afronta un mercado a la baja, sino que está inmersa en las importantes obra para acoger la nueva plataforma VAN.EA de fabricación del nuevo modelo eléctrico, que prevé empezar su producción a partir de 2026.
De hecho, la semana pasada la dirección de Daimler avanzó que ampliará esta plataforma VAN.EA, con una segunda variante denominada VAN.CA, de producción de furgonetas con motor de combustión de última generación.
En cualquier caso, la decisión conocida ayer en la reunión de la Comisión de Ordenación del Tiempo de Trabajo supondrá que a partir del 31 de marzo la planta trabajará a nueve horas en uno de los dos turnos: el de mañana, de 6.00 a 14.00 horas, y el de tarde, de 14.00 a 23.00 horas, que será el que se prolongue hasta la noventa hora.
La planta gasteiztarra trabajará los sábados, salvo los días 19 y 26 de abril, 3 de mayo, 26 de julio y 2 de agosto
De momento, el turno de mañana continuará siendo de ocho horas, pero según fuentes sindicales la empresa no descarta activar también en este caso la novena hora, aunque eso dependerá de cómo evolucione la entrada de pedidos.
Esta novena hora supone además la activación como laborables de todos los sábados disponibles a partir de abril en los tres sectores productivos –Montaje Bruto, Pintura y Montaje Final–. En el mes de abril, en concreto, se activan los días 5 y 12.
Las excepciones
Empresa y comité han acordado que no serán activables para la producción los días 19 y 26 de abril –que coinciden con Semana Santa y la semana de Pascua–, el 3 de mayo –en la semana de San Prudencio y el Primero de Mayo–, el 26 de julio –posterior a Santiago– y el 2 de agosto –previo a las fiestas de La Blanca y al inicio de la parada de agosto en la planta–.
Por ahora, no se ha concretado si la empresa decidirá recurrir al denominado “corredor de vacaciones” en verano, una decisión que se espera para marzo.