Sindicatos de Michelin Vitoria protestan por el despido de un trabajador
Aseguran que esta persona que perdió su puesto de trabajo por declarar en un juicio por otro despido en la fábrica
Una veintena de delegados sindicales de ESK, LAB, ELA y CGT en la planta de Michelin en Vitoria se han concentrado este lunes ante el Palacio de Justicia para protestar por el despido de un compañero, ya que entienden que perdió su puesto de trabajo por declarar en un juicio por otro despido en la fábrica.
La dirección de Michelin "continúa aplicando a la plantilla de manera desproporcionada y en muchas ocasiones injustificada, su régimen disciplinario", han denunciado los sindicatos, que han precisado que el año pasado fueron sancionadas 60 personas, 15 de las cuales acabaron siendo despedidas.
Michelin Vitoria presenta a su plantilla el plan anual de 2024
Los sindicatos vinculan el aumento de las sanciones con la decisión que tomó la plantilla en junio del año pasado de salir del Comité Intercentros y defender un convenio propio para Vitoria.
La protesta de hoy estaba motivada por la celebración del juicio por un despido de un trabajador que llevaba 6 años en Michelin y que, según las centrales, perdió su trabajo "a raíz de acudir a testificar el pasado 20 de octubre al juicio de otro compañero despedido, el cual fue declarado como despido improcedente".
Un centenar de trabajadores se acoge al plan de bajas incentivadas de Michelin Vitoria
Además, su carta de despido la empresa "relata unos hechos que como en otros muchos casos están tergiversados y repletos de mentiras".
Por todo ello ESK, LAB, ELA y CGT han pedido a la dirección de la factoría alavesa que readmita a este trabajador.
Acuerdo para el convenio de la planta de Tubos Reunidos en Nanclares de la Oca
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”