La firma de hipotecas en Euskadi se desploma un 21,5 % en septiembre
La escalada del euríbor mantiene a la baja la concesión de hipotecas. En Euskadi se firmaron 1.599 hipotecas en septiembre y el capital prestado fue de 249,4 millones de euros, un 26,2 % menos
La firma de hipotecas sobre viviendas bajó un 21,5 % en septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta los 1.599 préstamos, una tendencia a la baja mantenida como consecuencia del alto precio de los préstamos.
Relacionadas
La firma de hipotecas para comprar una vivienda continúa en descenso en Euskadi y agudizó su retroceso en septiembre respecto del que se registró el mes anterior (-18,5 %), aunque el descenso fue inferior a la media estatal(-29,6 %).
La firma de hipotecas caerá este año cerca de un 10% y empezará a recuperarse en 2025
El Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer este miércoles la evolución de la firma de hipotecas. En concreto se firmaron 1.599 para comprar viviendas y el capital prestado fue de 249,4 millones de euros, un 26,2 % menos que hace un año.
156.000 euros, la hipoteca media
Esto supone que la hipoteca media en Euskadi fuera de casi 156.000 euros, mayor que la media de todas las comunidades, que fue de 143.186 euros, pero menor en 10.000 euros a la de hace un año.
Sin embargo si se compara con el mes anterior, agosto, el número de hipotecas firmadas aumentó un 3,7 %, aunque el capital prestado fue el mismo.
En total se constituyeron en Euskadi 1.977 hipotecas para la compra de todo tipo de fincas y se prestaron 375,4 millones de euros. De ellas 1.942 eran fincas urbanas y 35 fincas rústicas.
Entre las urbanas, se concedieron 1.599 préstamos para adquirir una vivienda, 310 fueron para otro tipo de fincas urbanas como oficinas, garajes y trasteros, y 33 para la compra de solares.
En septiembre se cancelaron 1.688 hipotecas, de las cuales 1.189 eran para viviendas, y otras 395 sufrieron cambios por novación, 194 por subrogación del acreedor y 20 del deudor.
En el conjunto de del Estado la firma de hipotecas sobre viviendas se redujo un 29,6 % interanual, hasta los 31.054 préstamos, en su séptima caída consecutiva de dos dígitos.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio