Un grupo de trabajadores de Glavista de Llodio se encierra en la empresa
La plantilla intensifica las movilizaciones contra el ERE de extinción
Un grupo de trabajadores de Glavista –una de las antiguas divisiones de Guardian Llodio, dedicada a la fabricación de parabrisas para el sector del automóvil– se ha encerrado este mediodía en las instalaciones de la compañía en Laudio para denunciar la situación que afronta la plantilla tras la presentación la semana pasada por parte de la empresa de un ERE de extinción para sus 240 empleados.
“A través de este encierro, quieren hacer pública su situación y exigir a todas las instituciones competentes, en especial al Gobierno Vasco, que pongan todos los medios para que esto se paralice y se busque una solución de inmediato”, ha apuntado LAB.
La administración concursal de Glavista anunció el pasado viernes la decisión de presentar un ERE de extinción, que conlleva el despido de toda la plantilla y el cierre de la empresa, que precisamente el pasado sábado concluía el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el que estaba inmersa.
Autoglas-Glavista de Llodio anuncia un ERE de extinción
Los terrenos
En el marco de una concentración celebrada hoy al mediodía ante la sede de la firma en Laudio ha sido cuando un grupo de trabajadores han decidido encerrarse en las instalaciones de la empresa para evidenciar que los terrenos sobre los que está construida, “propiedad de Guardian, son la llave para el proyecto industrial y para salvar más de 200 puestos de trabajo”, ha subrayado ELA.
Glavista de Llodio inicia este viernes un "ciclo de movilizaciones"
La plantilla está convocada a nuevas concentraciones mañana jueves y el viernes delante de la empresa y también el viernes el comité de Glavista ha llamado a participar en una manifestación en Llodio a las 18.00 horas, que partirá desde las propias instalaciones de la empresa, “en defensa de todos los puestos de trabajo y el futuro de Glavista”.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español pide a las eléctricas que envíen "esta misma tarde" toda la información sobre el apagón
-
La economía estadounidense se contrae y Trump culpa a Biden
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras