Euskadi registró en mayo la mayor caída de empresas y autónomos desde hace más de 10 años
Por sectores, en mayo creció el número de sociedades del sector de la construcción, pero bajó en industria y servicios
El número de empresas en Euskadi se redujo en mayo en 50 sociedades mercantiles, la peor cifra para un mes de mayo desde 2011, sumando un total de 58.065 empresas, y el número de autónomos descendió en 194 personas, la mayor bajada desde 2009 en ese mismo mes.
Según el análisis de evolución del tejido empresarial de la CAV elaborado por Confebask, en comparación con ese mes del año anterior, en Euskadi hay registradas 221 empresas menos (-0,4 %), mientras que el número de autónomos baja hasta los 167.853, lo que supone un descenso interanual del 1 %.
Por sectores, en mayo creció el número de empresas en el de la construcción, pero bajó en industria y servicios.
Respecto a febrero de 2020 (antes de la pandemia), las caídas más intensas tienen lugar en el sector de la industria (-4 % y 267 empresas menos), seguido de servicios (-1,6 % y 742 empresas menos), mientras que en construcción se registran 90 empresas más (+1,8 %).
En comparativa con el Estado, en mayo bajó el número de empresas en Euskadi un -0,4% interanual, mientras que en el Estado creció un +0,3% interanual.
Por último, el número de empresas vascas concursadas ascendió en 2022 a 253, un 3,1% menos que en 2021, tras reducirse en el cuarto trimestre un 13,6 %. Esa caída del 3,1 % contrasta con la del Estado, donde se ha producido un incremento de las empresas.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler