La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava tutela a más de 300 personas emprendedoras cada año para ayudarles a desarrollar con éxito el reto que supone desarrollar un proyecto empresarial, con la colaboración de la Fundación Vital que concede un total de 20 bolsas económicas, de 1.250 euros cada una, a los proyectos seleccionados.
La Cámara de Comercio de Álava y la Fundación Vital han suscrito este martes el convenio de ayudas para promover iniciativas empresariales por importe de 25.000 euros, dentro del programa 'Emprendiendo y Consolidando'.
Por una parte, el programa 'Emprendiendo' ofrece subvención a diez nuevos proyectos empresariales, así como acceso a un programa individualizado de asesoramiento y seguimiento por parte del Área de Creación de Empresas de la Cámara de Álava, a emprendedores que se encuentren desarrollando un proyecto empresarial en Álava y que aún no hayan iniciado la actividad.
Los requisitos para acceder a estas ayudas son no estar de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en el momento de la presentación de la solicitud, tener el domicilio social y fiscal de la nueva empresa en Álava e iniciar la actividad empresarial en un plazo no superior a seis meses desde la admisión en el programa o, en su defecto, acreditar mediante la presentación de la memoria correspondiente un avanzado grado de evolución en el desarrollo del proyecto empresarial.
Por su parte, el programa 'Consolidando' ofrece subvención a una decena de empresas de reciente creación que también recibirán acceso al programa individualizado de asesoramiento y seguimiento por parte de la Cámara de Álava.
Hasta el 2 de junio
Los colectivos beneficiarios son empresas de reciente creación que se encuentren en fase de consolidación de su proyecto empresarial, no haber transcurrido más de tres años desde el alta inicial en el Impuesto de Actividades Económicas en el momento de la presentación de la solicitud o encontrarse aún en fase de lanzamiento de la actividad empresarial, tener el domicilio social y fiscal de la nueva empresa en Álava, estar al corriente de pagos y cumplimiento de obligaciones tributarias y de Seguridad Social, ser una microempresa (no más de 10 trabajadores), estar participada en su mayoría por personas físicas directamente implicadas en el desarrollo del proyecto empresarial, así como encontrarse en fase de consolidación de su proyecto empresarial.
El plazo de presentación de solicitudes para ambos programas estará abierto hasta el próximo 2 de junio de 2023 en la web de la Cámara de Álava y toda la información se encuentra disponible en las páginas webs www.camaradealava.com y www.fundacionvital.eus.