El Gobierno español no llega a un acuerdo con la patronal en la segunda reunión sobre la reforma de las pensiones
Aunque desde la CEOE ven "imposible" lograr un pacto, CCOO y UGT lo ven "bastante cerca"
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, UGT, CCOO y la CEOE han concluido la reunión para la segunda pata de la reforma de las pensiones sin acuerdo, aunque los sindicatos ven "avances significativos" y dejan abierta la posibilidad de que se cierre muy pronto.
El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, se ha mostrado optimista y ve "bastante cerca" el pacto, a falta de "pequeños flecos" y "asuntos que se están acercando", como ha dicho a los medios tras la reunión.
Por su parte, el secretario confederal de Seguridad Social y Previsión Social Complementaria de CCOO, Carlos Bravo, ha señalado que se han logrado "avances significativos pero no sobre la totalidad de las cuestiones".
Bravo también ha avanzado que el Ministerio remitirá mañana un nuevo texto y confía en "resolver en las próximas horas" las cuestiones que les alejan.
Desde la CEOE, la directora de Relaciones Laborales, Rosa Santos, ha recalcado que los empresarios ven "imposible" llegar a un acuerdo, aunque seguirán haciendo aportaciones hasta "el último texto".
Temas
Más en Economía
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos