- La planta de Mercedes Benz de Gasteiz solo trabajará durante tres días de la próxima semana por la falta de chips, que llegarán a la empresa el próximo martes. La dirección de la planta comunicó ayer a la representación de los trabajadores que durante los dos primeros días de la semana que viene la producción se parará por la falta de material. La actividad en los tres turnos de producción se retomará el miércoles, confirmaron fuentes sindicales.

Estos dos nuevos días de parón se suman a la suspensión de la actividad durante toda la semana actual por la situación crítica de la cadena de suministro derivada de la falta de disponibilidad en el mercado de semiconductores. Pese a que la dirección de la empresa había previsto la posibilidad de que se trabajaran los sábados 12, 19 y 26 de marzo para recuperar la producción perdida, al menos el primero de ellos no se va a activar finalmente.

La falta de suministro de semiconductores ha provocado diversos parones en la producción el pasado año en esta empresa, que da empleo directo a unas 5.000 personas. La última parada importante tuvo lugar a finales del pasado año, desde el 17 de diciembre al 3 de enero. El objetivo fue hacer acopio de piezas ante la falta de regularidad en el suministro de chips electrónicos, cuya llegada a las fábricas está siendo problemática desde hace meses por la crisis en los mercados y proveedores asiáticos.

En Mercedes, además, ha surgido un nuevo problema que se suma a la falta de microchips y que afecta ahora mismo a mil y uno sectores: la guerra de Ucrania.

Según explican fuentes sindicales, la invasión de Ucrania por parte de Rusia está afectando notablemente a la exportación de vehículos, ya que la empresa ha decidido suspender las exportaciones al país de Vladimir Putin. Una situación que va a provocar la retención de una serie de vehículos de manera previa a la producción. También se está viendo afectado, señalan las mismas fuentes, el suministro de proveedores.