El comité de Tubacex pide “dejar sin efecto” los despidos forzosos
Los sindicatos consideran que el ERTE es un punto de partida para negociar bajas incentivadas y prejubilaciones voluntarias
- El comité de empresa de Tubacex afirmó ayer que el ERTE propuesto por la dirección de la compañía alavesa podría ser “un primer paso”, pero pidió “dejar sin efecto” los despidos forzosos.
La dirección de Tubacex propuso este martes al comité de empresa que el nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) anunciado para sus plantas en Álava abarque del 11 de septiembre al 31 de diciembre y que incluya a los 129 trabajadores readmitidos tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que declaró nulo su despido. El presidente del comité de empresa estima que este ERTE “podría ser el toque de piedra, una solución temporal, pero debería ir acompañado de la retirada o el dejar si efecto ese ERE, sobre todo los despidos forzosos que hay encima de la mesa”. Así, apuesta por bajas voluntarias y prejubilaciones.
Temas
Más en Economía
-
Unai Sordo y Pepe Álvarez advierten de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más