Un tercio de la industria vasca es de tecnologías medias-altas y altas
Supone la mayor cifra de los últimos diez años en Euskadi, según datos recogidos por Eustat
- El 32,2% del Valor Añadido Bruto (VAB), prácticamente un tercio de la producción industrial de Euskadi, en 2019 correspondía a actividades consideradas de nivel tecnológico alto o medio alto, la mayor cifra de los últimos 10 años, según el Panorama de la Industria Vasca elaborado por Eustat.
Según el Instituto Vasco de Estadística esa proporción de gasto de nivel tecnológico alto o medio alto creció casi cuatro puntos porcentuales (3,8) respecto al ejercicio anterior 2018.
La inversión del conjunto de la industria vasca en actividades de innovación (I+D+i) en 2019 representó el 35,8% del gasto total del sector. Además, el peso relativo de la industria en el total de la economía vasca se cifró en un 23,9% en 2019 y, pese a que ha cedido algo más de un punto porcentual con respecto a su participación en 2010, aún se mantiene claramente por encima de la que tiene en España (16,1%), Francia (13,5%) o la Unión Europea 28 (18,8%), solo ligeramente por debajo de Alemania (24,3%).
En cuanto a la distribución porcentual del valor añadido de la industria entre las diferentes ramas o sectores de actividad industrial, se aprecia el alto peso que tienen el hierro y el acero, así el importante peso porcentual de sectores tradicionales como Metalurgia y productos metálicos, se eleva al 27,4% del VAB de la industria vasca, o Material de transporte, con un 11,9% de participación.
Temas
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
El Gobierno vasco abre con la siderurgia las mesas de análisis sobre los aranceles