Vuelve a crecer el número de pensionistas en Euskal Herria
Ascienden a 564.671 en la CAV, un 0,95% más, y a 138.986 en Nafarroa, un 1,4% de incremento
- La pandemia de coronavirus tuvo un efecto mortal en parte del colectivo de personas vascas de mayor edad produciendo un estancamiento en la evolución del número de pensionistas en Euskal Herria, cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero una vez controlado en cierta medida el covid, el número de pensionistas vascos ha vuelto a crecer y de hecho, a uno de mayo, ascendía a 564.671 personas, un 0,95% más que hace un año, en el caso de la CAV, y de 138.986, en Nafarroa, el citado 1,4% de crecimiento .
El problema para las cuentas de la Seguridad Social no es sólo que crece el número de personas que perciben una pensión sino que las nuevas pensiones de jubilación son más altas que las anteriores, fruto de carreras profesionales más largas y, sobre todo, mejor pagadas, lo que hace que la pensión media en la CAV haya crecido un 2,06%, con 1.281 euros al mes de media, y en tierras navarras ha ascendido a 1.186 euros, un 2,1% más que doce meses antes, volviendo a disparar el gasto en pensiones a nuevos máximos históricos.
Laspensiones medias vasca y navarra están por encima de los 1.032 euros mensuales de la media española. La mayoría de las pensiones corresponden a jubilación, con una cuantía media de 1.457 euros mensuales en la CAV y 1.341 en Nafarroa.
Temas
Más en Economía
-
Cambios en el DNI permanente: requisitos, plazos y cómo renovarlo en 2025
-
Pequeños gestos para reducir la factura del gas este invierno en el hogar
-
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes en procesos de formación
-
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,7% de Talgo por 156 millones