“Debemos huir de la autocomplacencia y ser autocríticos”
Euskadi parece haber fiado gran parte de su recuperación a la llegada de los fondos procedes de Europa. ¿Qué valoración tiene al respecto?
-Es una apuesta muy importante y sin precedentes para impulsar una Unión Europea más cohesionada y competitiva y reactivar la economía, y creo que Euskadi debe saber hacer uso de ello con inteligencia y responsabilidad.
¿Se atreve con una receta para que la empresa vasca pueda encarar con ciertas garantías el incierto futuro que tiene por delante?
-El futuro siempre es incierto y nosotros somos inevitablemente hijos del tiempo que nos toca vivir, pero mi receta sirve para cualquier coyuntura: huir de la autocomplacencia, ser críticos con lo que hacemos y observar lo que pasa a nuestro alrededor.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco aprueba la actualización de la Estrategia Vasca de Empleo 2030
-
'MerkaEkinn' y 'Merkasaretza', los nuevos programas para impulsar y arropar al comercio vasco
-
“Abejas trabajando”, el cartel y las nuevas normas para los apicultores en Euskadi
-
Laboral Kutxa prevé un crecimiento del 2% este año en un contexto de incertidumbre