La UE aprueba crear un supervisor contra el blanqueo de capitales
Esta figura complementará la vigilancia de las autoridades nacionales, en entredicho tras los escándalos en bancos europeos
- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea se mostraron ayer partidarios de establecer un supervisor comunitario contra el blanqueo de capitales que complemente la vigilancia de las autoridades nacionales, a raíz de varios escándalos en bancos del continente (Holanda, Letonia o Estonia) en los últimos años.
Los titulares económicos de los Veintisiete pedirán a la Comisión Europea (CE) que presente una propuesta legislativa en este sentido, así como que recoja parte de la legislación comunitaria antiblanqueo en una regulación que sea directamente aplicable por los Estados y que haga una propuesta para crear un mecanismo de cooperación entre las unidades de inteligencia financiera de los socios.
La toma de posición de los países llega después de que la CE presentase en mayo un plan de acción contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo en el que incluía, entre otras, estas tres medidas. Con las directrices de las capitales, la Comisión presentará las tres propuestas en el primer trimestre de 2021.
El nuevo supervisor europeo podría vigilar directamente a ciertas entidades de “alto riesgo” y podría sustituir a los supervisores nacionales en situaciones excepcionales, según informó el Consejo.
El vicepresidente de la CE, Valdis Dombrovskis, indicó que empezará vigilando las instituciones financieras y los criptoactivos, mientras que para las actividades no financieras se trabajará en una “coordinación” de la supervisión.
Argumentó que, si se incluyesen ya las instituciones no financieras, el número de entidades bajo supervisión europea sería mucho mayor, por lo que “tiene sentido” comenzar centrándose en las financieras y ver si es posible expandirlo después.
Temas
Más en Economía
-
El PIB vasco aumenta un 2,2% en el segundo trimestre de 2025 y se crean más de 14.000 empleos
-
Las ventas del sector servicios y la industria repuntan en Euskadi
-
¿Estás obligado a permitir el acceso a tu casa por obras de la comunidad de vecinos?
-
Los requisitos que no pueden pedirte para alquilar un piso, según el abogado Xavi Abat