Acuerdo en torno al convenio del Metal de Gipuzkoa
La firma se produce tras diez años sin ser actualizado y tendrá una vigencia de tres años
- La patronal guipuzcoana Adegi y los sindicatos ELA, LAB y CCOO firmarán el 23 de octubre la actualización del convenio del Metal de Gipuzkoa tras la reunión mantenida ayer en la que se llegó a un acuerdo del que tan solo se ha descolgado UGT. Se trata del convenio más importante de Gipuzkoa que afecta a más de 40.000 trabajadores, además de servir de referencia para otros sectores.
El nuevo convenio del Metal de Gipuzkoa, con una vigencia de tres años, contempla un incremento salarial del 9,6% hasta 2020, mientras que la subida en los tres años siguientes será del IPC. También incluye una cláusula de inaplicación, la ultraactividad indefinida, la subrogación para las personas subcontratadas en diversas actividades y una contratación por ETT máxima de un año. El texto pactado recoge además varias medidas relacionadas con la igualdad, como la obligatoriedad de las empresas de aportar “más información que la obligatoria por ley y con plazos obligatorios”, la eliminación de la necesidad de convivencia para disfrutar de licencias, la flexibilidad y la prioridad aplicativa del convenio de Gipuzkoa sobre el estatal.
El texto acordado es, con algunas modificaciones, el que Adegi presentó como su oferta final y que recibió el apoyo inicial de ELA, mientras que el resto de sindicatos expresó sus diferencias al encontrarlo insuficiente. La representación de ELA asciende al 48,76%.
La organización sindical liderada por Garbiñe Aranburu argumentó el cambio de opinión en que Adegi accedió a activar en el plazo de tres meses la comisión de igualdad que tratará, entre otras cuestiones, la eliminación de la brecha salarial o el impulso a la contratación de mujeres. CCOO también aportó como argumento para apoyar el texto acordado ayer una modificación en el preacuerdo pactado entre Adegi y ELA en materia de igualdad y en los avances que se han logrado en salud laboral referidos a los reconocimientos médicos. El apoyo a este convenio del Metal de Gipuzkoa es masivo y alcanza el 95,5% de la representatividad sindical del secto.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
 - 
                
                                        
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión
 - 
                
                                        
Gobierno vasco y Enagás presentan una red de hidrógeno que pasará por 50 municipios
 - 
                
                                        
Qué es mejor, ¿cobrar el salario en 12 o 14 pagas? El abogado laboralista Andrés Millán habla claro