Mercedes propone un ERTE por fuerza mayor en Vitoria
Los sindicatos han ofrecido que algunos de los días de parada se asuman dentro de la flexibilidad pactada en el convenio siempre que la empresa "aporte algo más" de lo recogido en el ERTE
Vitoria. La dirección de Mercedes-Benz Vitoria ha planteado al comité de empresa un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor para hacer frente al coronavirus, que el lunes obligó a paralizar la producción.
Relacionadas
Este viernes se han reunido ambas partes para abordar esta parada "extraordinaria e imprevisible" de la producción que fue acordada para "reducir los contagios y contribuir a la ralentización de la expansión de los afectados", según explicó en su momento la empresa.
En la cita la dirección de la planta, la mayor de Euskadi con 5.000 trabajadores, ha planteado afrontar la situación mediante un ERTE por fuerza mayor con efecto retroactivo al lunes 16 de marzo.
Los sindicatos han ofrecido que algunos de los días de parada se asuman dentro de la flexibilidad pactada en el convenio siempre que la empresa "aporte algo más" de lo recogido en el ERTE del Real Decreto aprobado este martes por el Gobierno central.
La dirección se ha comprometido a estudiar esta propuesta y ambas partes volverán a reunirse el martes de la semana que viene para ver si es posible llegar a un acuerdo.
El comité ha recordado no obstante que en este tipo de expedientes de empleo no es obligatorio negociar ni llegar a un acuerdo con la parte sindical.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco avanza un mayor apoyo a Finkatuz en sectores estratégicos
-
Tres cooperativas vascas impulsan una fusión histórica para crear un centro de asesoramiento agrario referente en Euskadi
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros