El Gobierno Vasco fija los servicios mínimos para la huelga del día 30
Circularán el 30% de los transportes públicos y los centros educativos tendrán que garantizar el acceso de los alumnos
BILBAO - El Gobierno Vasco ha decretado unos servicios mínimos similares a los de paros anteriores para la huelga general del 30 de enero, lo que significa que circularán al menos el 30% de los transportes públicos, que en los hospitales se trabajará como un festivo y en los centros de atención primaria como un sábado.
En los centros educativos no universitarios deberá haber dos personas para garantizar el control de acceso, mientras que en la UPV tiene que haber una persona para cumplir esta misma función. En el caso de la asistencia sanitaria, en los hospitales se podrán dar altas médicas y se mantendrán los procesos de diálisis y tratamientos oncológicos predeterminados. Los servicios de emergencia sanitaria y los Puntos de Atención Continuada (PAC) trabajarán como en una jornada ordinaria y en el caso del transporte sanitario se harán los traslados urgentes. - DNA
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión