Euskaltel fusionará Telecable y R en una única sociedad
La compañía traspasará a 37 trabajadores del área tecnológica del grupo al operador chino ZTE que se encarga de las redes
BILBAO - El grupo vasco de telefonía Euskaltel ha dado un nuevo paso para agilizar la gestión e incrementar la eficiencia al decidir unificar en una sola sociedad sus dos filiales, la asturiana Telecable y la gallega R. El proceso no implica el abandono de ninguna de las tres marcas del grupo -las citadas Euskaltel, R y Telecable-, ni un cambio en la estructura impositiva, de manera que ni Galicia ni Asturias sufrirán efectos fiscales negativos, según fuentes de la compañía presidida por Alberto Garcia Erauzkin.
El plan de expansion del grupo Euskaltel por los territorios del Estado español, en principio los más cercanos geográficamente, se va a realizar bajos dos marcas, la propia de Euskaltel en Nafarroa y La Rioja, zonas del hinterland natural del País Vasco; y con la marca R en el resto del Estado, léase Cantabria y León. En el caso especial de Catalunya trabaja con la marca RACCtel+.
Además, de cara a mejorar la eficiencia futura, el grupo Euskaltel reduce su estructura de costes fijos al unificar la actividad de la operación de red en los tres mercados. Esta unificación se hará a través del proveedor chino ZTE, que ya opera las redes vascas desde hace 5 años. El ahorro de costes fijos se produce porque Euskaltel traspasará a 37 trabajadores del área de tecnología del grupo vasco a la citada ZTE al externalizar su labor.
El consejo de administración del grupo Euskaltel considera que la nueva sociedad integrante de R y Telecable que resultará tras la fusión garantizará una “mayor competitividad a futuro” del operador telefónico, gracias a la unión de fuerzas entre ambas marcas y al potencial de crecimiento que supone la integración de ambos mercados.
Según el operador vasco, la operación permitirá al grupo Euskaltel unificar procesos de trabajo y maximizar sinergias bajo una misma sociedad, así como la explotación de ambas marcas en sus mercados originarios y de expansión, con una mayor flexibilidad financiera y un “claro margen de crecimiento”. Con ello, el grupo afianza el “sólido nivel de arraigo y compromiso” que tanto R como Telecable tienen en sus respectivos mercados. - Xabier Aja
Más en Economía
-
Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen estatal, más de 2.600 de Álava
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria
-
El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA a Sabadell en junio y no prevé ningún problema con Bruselas
-
Mercadona impulsa la campaña de patata nacional con una previsión de 180.000 toneladas