Donostia. El PP no descarta pedir la reprobación de la consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, si Lanbide continúa sin aplicar la ley aprobada por el Parlamento Vasco y continúa contratando orientadores de empleo al margen de las bolsas de trabajo procedentes de las OPE del Gobierno Vasco como le corresponde a su condición de organismo autónomo.

El portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Antón Damborenea, anunció ayer, en declaraciones a este periódico, que su partido prepara una serie de iniciativas parlamentarias en las que entra la presentación de esta iniciativa de censura si persiste la actitud de la títular del departamento de Empleo de permitir que Lanbide realice contratos de manera ilegal y o de carácter temporal, desoyendo los acuerdos en este sentido del Parlamento Vasco. "Se está metiendo a la gente de forma muy extraña cuando esos contratos debían de tener carácter temporal hasta que no se apruebe la Relación de Puestos de Trabajo (RTP) y aquellos que estén interesados se presenten al correspondiente concurso-oposición y, si lo aprueban, puedan formar parte de Lanbide. No se puede aplicar un reglamento por parte de un organismo en contra de lo que recoge la ley", aseguró el parlamentario popular.

Dada la gravedad de la situación y ante la intención de la consejera Zabaleta de tratar de consolidar los 90 orientadores de empleo que han sido contratados recurriendo a una bolsa de trabajo ad hoc, el PP va a poner en marcha una batería de iniciativas parlamentarias que comenzará con la presentación de una pregunta al Gobierno Vasco en los próximos días instando a que el departamento de Empleo aplique la ley en el organismo autónomo Lanbide.

"Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer en función de la ley vigente y no vamos a consentir que se hagan chapuzas", subrayó el portavoz parlamentario del PP. El requerimiento del Parlamento Vasco supondrá todo un brete para el Gobierno Vasco, ya que, con toda seguridad, todos los partidos del arco parlamentario votarán a favor de la iniciativa del socio de Patxi López. Si la situación no cambia, el PP está dispuesto, según manifestó Damborenea a este periódico, a presentar una proposición para modificar y "atornillar mucho más" el contenido de la ley sobre Lanbide aprobada el pasado día 13 de octubre, en que se cambió la personalidad jurídica de ente público de derecho privado por el de organismo autónomo y de esta forma sujeto al control de los poderes públicos. Curiosamente, esta ley que fue aprobada a iniciativa del PP y contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, incluido el socialista, fue completada con una proposición no de ley urgente por la que se instaba al Gobierno Vasco y a Lanbide a realizar contratos temporales antes de la entrada de la nueva normativa por la que se convierte en organismo autónomo, así como la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo, que todavía no se ha efectuado, a pesar de la aprobación de la norma hace tres meses. Damborenea, que reconoce que hay miembros del Gobierno Vasco que están en desacuerdo con el comportamiento de Zabaleta, señala que la estrategia de la consejera es alargar esta situación hasta agotar la legislatura, con el fin de que al pasar al menos dos años trabajando en Lanbide, los contratados puedan ver consolidados sus puestos de trabajo por parte de la autoridad laboral y no puedan ser despedidos. "Zabaleta está creando un cisco con su actuación tratando de consolidar lo que es inconsolidable", precisa. Damborenea plantea otra variable a esta situación, como es la denuncia judicial de los afectados por estas contrataciones irregulares. Es decir, que aquellas personas que forman parte de la bolsa de trabajo de las OPE del Gobierno Vasco puedan recurrir ante los jueces para reclamar sus derechos.

Gemma Zabaleta ayer en la Cámara vasca junto a Mikel Unzalu, accionista de Fondo Formación y parlamentario del PSE. Foto: EFE