El sistema Bizum ha revolucionado la forma de enviar y recibir dinero y de pagar en los últimos años, en los que se ha multiplicado su número de usuarios hasta superar los 26 millones, con más de 2.700 millones de operaciones realizadas y más de 144.000 millones de euros transferidos.

Pagos con el número de teléfono

Creado en 2016, su capital social está repartido entre 29 entidades bancarias españolas, que en conjunto poseen el 95% de la cuota de mercado. El servicio permite realizar pagos entre usuarios a través del teléfono móvil y conociendo únicamente el número de teléfono del destinatario, para importes entre 0,50 y 500 euros por operación. Además de para enviar y recibir dinero, se utiliza Bizum para realizar donaciones o para pagar en comercios asociados o en administraciones de lotería.

Ahora que se va aproximando el verano, estación en la que muchos de sus usuarios eligen marcharse de vacaciones a otro país, surge la duda de si se puede seguir utilizando Bizum en el extranjero, ya sea para enviar dinero o para recibirlo.

Y sí, se puede usar. Lo confirma el Banco de España, que señala tres aspectos que es necesario conocer para operar con este servicio fuera de nuestras fronteras. El primero, y bastante obvio, es que nuestro banco ofrezca el servicio Bizum, algo que actualmente ofrecen prácticamente todos.

Aspectos para tener en cuenta

El segundo es que la cuenta bancaria a la que esté asociado esté abierta en España o en Andorra, país que se han incorporado más tarde a este servicio. Es decir, que el IBAN del titular de la cuenta bancaria tiene que comenzar por ES (España) o AD (Andorra), porque lo importante es que los fondos que se van a enviar o recibir estén en un banco de esos dos países.

Hay que recordar que fuera de España y Andorra no existe Bizum, aunque en otros se han ido implementando servicios similares, pero con su propia operativa y para las cuentas de sus propios países.

Por último, la cuenta debe estar asociada a un número de teléfono, pero no es necesario que sea español. Se puede utilizar también un número de teléfono extranjero siempre que esté asociado a una cuenta española o andorrana. Es decir, podemos comprar una tarjeta SIM en otro país durante nuestro viaje y asociarla a nuestra cuenta para usar Bizum, pero habrá que comunicárselo al banco para hacer el cambio de número.

Misma forma de proceder

Por lo tanto, en el extranjero la forma de proceder será la misma: abrir la aplicación de nuestro banco y entrar en el apartado de Bizum para enviar o pedir dinero. Un servicio que, en cuanto a pagos internacionales, se utiliza sobre todo para enviar dinero a estudiantes que están de Erasmus por parte de sus padres, como regalo de cumpleaños para amigos o familiares o para colaborar con una ONG española aunque se esté fuera del país.

Además, aunque esto no tiene que ver específicamente con Bizum, el Banco de España recuerda que si el viaje es a un país de la zona euro la tarifa de móvil tendrá incluido el roaming internacional, con lo que no supondrá ningún gasto adicional, algo que sí podrá llegar en el resto de países europeos y de otros continentes, en los que el uso de internet en el móvil conllevará un coste que hay que tener en cuenta.