La ONU convoca cumbre en 2023 para acelerar la acción contra cambio climático
El secretario general pedirá que se presenten nuevos compromisos que respondan a la urgencia que requiere la crisis climática
El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció este lunes la convocatoria de una cumbre internacional en septiembre de 2023 para tratar de acelerar la acción contra el cambio climático.
Relacionadas
Guterres, en una rueda de prensa, dijo que pedirá a los líderes mundiales que presenten en esa cita nuevos compromisos que respondan a la urgencia que requiere la crisis climática.
Según recalcó, el mundo sigue avanzando por la senda equivocada y, sin un cambio de rumbo, será imposible cumplir con las metas fijadas para combatir el calentamiento global. Guterres aseguró que la cumbre del próximo septiembre será una reunión práctica en la que únicamente se permitirá intervenir a quienes ofrezcan nuevos compromisos.
"La invitación está abierta, pero hay un precio de admisión y no es negociable: acciones climáticas creíbles, serias y nuevas y soluciones basadas en la naturaleza que marquen la diferencia", explicó.
Además de esta cumbre sobre clima, la ONU ya tenía previsto celebrar el próximo septiembre otra centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprovechando la presencia en Nueva York de la mayor parte de líderes internacionales para participar en las sesiones anuales de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Por otra parte, Guterres dio hoy la bienvenida al acuerdo alcanzado en las últimas horas en la conferencia sobre biodiversidad de la ONU, COP15, celebrada en Montreal (Canadá) y destacó que finalmente se está forjando un gran pacto para"hacer las paces con la naturaleza".
Temas
Más en Ecología y Clima
-
El desarrollo de la IA generará solo en esta década hasta cinco millones de toneladas de basura electrónica
-
Euskadi, a la vanguardia europea en adaptación al cambio climático
-
Euskadi recicló casi 9.000 toneladas de aceites industriales en 2023
-
Cientos de pescadores se manifiestan en Cangas contra la eólica marina: "Nuestro mar no será vendido en subasta"