En imágenes: Así ha sido la presentación de Orbea Gravel de Rioja Alavesa en la Plaza AbastosJorge Muñoz
19
Un nuevo éxito. La Orbea Gravel Rioja Alavesa ya se ha consolidado en el calendario deportivo internacional. Buena prueba de ello es que la prueba ciclista agotó hace ya varias semanas los 1.500 dorsales disponibles para esta tercera edición, que tendrá lugar el último fin de semana de octubre, desde el viernes 25 hasta el domingo 27.
Un evento que vuelve a batir récords y que en solo tres años se ha convertido en una de las referencias del gravel no competitivo en el estado. Y es que la Orbea Gravel no es una cita deportiva más, sino una experiencia única que sumerge al corredor en la belleza de la región de Rioja Alavesa, conocida por sus excepcionales vinos y sus impresionantes paisajes.
Este evento de tres días reúne a entusiastas del gravel de todo el mundo para disfrutar de la combinación perfecta entre naturaleza, turismo, cultura y pasión por el ciclismo, todo ello por supuesto entorno al vino, eje de la prueba.
Una combinación perfecta que atrae corredores de todo el mundo y que cada año genera más demanda entre los ciclistas, hasta el punto de que hay un gran número de aficionados que no han podido conseguir su dorsal y están en lista de espera.
De momento, la Orbea Gravel Rioja Alavesa 2024 puede presumir de contar con una amplia representación de participantes tanto estatales como internacionales con nombres ilustres que afianzan más si cabe el interés por este evento.
La participación
Esta tercera edición, que se ha presentado esta tarde en la terraza de la Plaza de Abastos con la asistencias de Javier Hurtado, Consejero de Turismo del Gobierno Vasco, Ramiro González, Diputado general de Álava, Raúl García, alcalde de Laguardia y Juan Carlos Nájera, Director de Eventos Orbea, contará en las primeras filas de la parrilla de salida, junto a las miles de personas participantes, con caras muy conocidas del mundo de las dos ruedas como Omar Fraile e Iván García Cortina corredores profesionales de Ineos y Movistar respectivamente.
Los dos recorridos de la Orbea Gravel, uno de 54 kilómetros y el largo de 102, con salida y llegada ambos en Laguardia
Del pelotón internacional destaca también la participación de Maxim Van Gils, corredor profesional del equipo belga Lotto y tercer clasificado en Strade Bianche 2024 además de la ciclista del Lotto femenino Mieke Docx que además este año ejercerá como embajadora 2024.
A esta lista de profesionales en activo se añadirán, salvo contratiempos de última hora, otros de sobra conocidos como Miguel Indurain, Ibon Zugasti, Haimar Zubeldia, Iban Mayo, Iñaki Isasi, Koldo Fernández de Larrea o Iker Camaño entre otros.
Todos ellos, deberán completar uno de los dos recorridos, ambos con salida y meta en Laguardia, con los que cuenta la prueba. El corto tendrá un trazado de 54 kilómetros y un desnivel positivo de 1.000 metros y el largo aumenta el recorrido hasta los 102 y su desnivel acumulado asciende a los 1.850 metros.
Homenaje a Cuco Ziganda
En la presente edición, Cuco Ziganda será el homenajeado portando el dorsal número 2 ya que al igual que el pasado año, el dorsal número uno estará reservado a la memoria de Amaia Goirigolzarri. En definitiva, una parrilla de salida de muchos quilates.
un marco incomparable Todos ellos podrán disfrutar de la emoción del ciclismo gravel por un marco incomparable ya que el recorrido transcurre por algunas de las pistas más apasionantes de Rioja Alavesa. Las rutas de la Orbea Gravel Rioja Alavesa 2024 llevarán al pelotón por viñedos, caminos de tierra, senderos y restos megalíticos, para una experiencia exclusiva para todos los sentidos.
La prueba permitirá a los 1.500 participantes disfrutar de las vistas panorámicas de las montañas de Sierra Cantabria y explorar los pintorescos pueblos de Rioja Alavesa. Además, tendrán la ocasión de descubrirás la rica historia de Rioja Alavesa mientras pasan junto a antiguos restos megalíticos o cruzan viñedos de renombre y degustar algunos de los mejores vinos locales, pero también de todo el mundo.
Jaime Lafita dará visibilidad a la ELA
La tercera edición de la Orbea Gravel Rioja Alavesa cuenta este año con el lema Lurrak batzen gaitu (La tierra nos une). Un evento, que durante su puesta de largo contó con invitados ilustres como Marino Lejarreta, el expelotari Mikel Goñi o el homenajeado de esta edición, Cuco Ziganda. Junto a ellos cabe destacar la presencia del galardonado con el premio al Afán de Superación 2024, Jaime Lafita, enfermo de ELA y jefe de filas de la Asociación dalecandELA que con su participación, busca dar visibilidad a una enfermedad como la ELA, a través de los retos ciclistas y siendo su próximo objetivo a superar esta nueva edición de Orbea Gravel Rioja Alavesa 2024.