El Palacio de Villa Suso acoge ‘Abycine Lanza-Conexión Vitoria-Gasteiz 2025’
El encuentro que se celebrará el 2 y 3 de diciembre promueve la financiación de los proyectos audiovisuales independientes por parte de agentes inversores
El Palacio de Villa Suso acogerá los próximos 2 y 3 de diciembreAbycine Lanza-Conexión Vitoria-Gasteiz 2025, un encuentro que promueve la financiación de los proyectos audiovisuales independientes por parte de agentes inversores de todo el Estado, poniendo el foco en las oportunidades vinculadas a los incentivos fiscales del Territorio Histórico de Álava.
Relacionadas
Durante la primera jornada que se celebrará el martes 2 de diciembre, el foro pondrá en contacto a 15 productoras (más de la mitad vascas y al menos tres locales) con inversores, en un formato profesional que incluye presentación de proyectos y rondas de reuniones ‘one to one’.
La segunda jornada, el 3 de diciembre, estará abierta al público profesional y se dirigirá especialmente a productoras y empresas de servicios locales, así como a empresas susceptibles de invertir en cine a través del incentivo fiscal.
El foro prevé un volumen de 15 producciones y contempla un ticket medio de deducción por producción de 100.000 euros, reforzando el papel de Vitoria-Gasteiz y Álava como enclave para la inversión y el desarrollo de proyectos audiovisuales.
Este año se pone el foco y se anima a invertir en un sector en auge como es la industria audiovisual, a las pequeñas y medianas productoras
El evento ha sido presentado esta mañana por María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Saray Zárate, diputada de Desarrollo Económico y Sostenilidad de la Diputación Foral de Álava, patrocinadores del evento, así como por los organizadores de la cita: Gorka Riaño, responsable de Addi Asesores y Abogados y Aitor Arenas, responsable de Banatu Projects.
“Con ‘Abycine Lanza-Conexión Vitoria Gasteiz’ dinamizamos la inversión privada hacia el sector audiovisual, dotamos de mayor financiación privada los proyectos audiovisuales independientes con potencial nacional e internacional e incentivamos las posibilidades de financiación mediante los incentivos fiscales, canalizando a los inversores para su relación con productores audiovisuales”, ha expresado la concejala María Nanclares. Este año se pone el foco y se anima a invertir en un sector en auge como es la industria audiovisual, a las pequeñas y medianas productoras.
Dinamizar la inversión
Los objetivos del foro son dinamizar la inversión privada hacia el sector audiovisual, dotar de mayor financiación privada los proyectos audiovisuales independientes con potencial nacional e internacional e incentivar las posibilidades de financiación mediante los incentivos fiscales, canalizando a los inversores para su relación con productores audiovisuales.
Abycine LANZA Conexión Vitoria-Gasteiz está organizado por Abycine Festival, Banatu Projects y Addi Asesores y Abogados, y cuenta con la colaboración de Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Araba.
Temas
Más en Cultura
-
EzBerdin Berdinak llega a Vitoria fusionando danza contemporánea, música, bertsolaritza y teatro
-
Benito Lertxundi y Jose Anjel Irigarai recibirán el Premio Honorífico Lauaxeta 2025 por la canción 'Bizkaia Maite'
-
Mikel Urdangarin se pasa al cine con el documental 'Itsasora'
-
Patxi Irurzun lleva a Orbain este sábado su nuevo libro