El compositor Johan de Meij dirigirá ‘Entre sueños y sombras literarias’ de la Banda Municipal
El concierto que se celebrará este miércoles en el Palacio Europa también contará con Joaquín Díaz como bombardino solista
La Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz continúa su temporada con una cita especial este miércoles (19.30 horas) en el Palacio Europa. El concierto, titulado Entre sueños y sombras literarias, propone un viaje musical que fusiona literatura, misterio y fantasía.
Relacionadas
La actuación tendrá además un atractivo añadido: el regreso del compositor neerlandés Johan de Meij, que actuará como director invitado. Dieciséis años después de su primera colaboración con la agrupación, el autor de referencia para bandas sinfónicas vuelve a ponerse al frente de los músicos gasteiztarras. “Su presencia ha sido constante a lo largo de los años y era natural articular la programación en torno a su obra. Contar de nuevo con él es un motivo de orgullo”, subraya el director de la Banda, Luis Orduña.
El propio De Meij ha reconocido la emoción del reencuentro: “Estoy muy ilusionado por volver después de tantos años. Presento tres de mis trabajos recientes:Los Libros Olvidados, inspirado en La Sombra del Viento de Carlos Ruiz Zafón; el UFO Concerto para bombardino, con el solista de la Banda Joaquín Díaz; y Triptychon”.
“Es la cuarta cita de esta temporada y nos brindará una experiencia al nivel de calidad y talento que las anteriores”, ha destacado en su presentación la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera. Además, la edil ha comunicado que ya no quedan entradas.
Tres estrenos
La velada se completará con Triptychon, una pieza de tres movimientos que refleja la faceta más introspectiva del compositor
El programa, íntegramente dedicado al compositor neerlandés, será interpretado por primera vez por la formación municipal. La suite Los Libros Olvidadosrecrea atmósferas y personajes del universo literario de Ruiz Zafón, desde el Cementerio de los Libros Olvidados hasta la Ciudad de las Sombras. Le seguirá el UFO Concerto, una obra virtuosa y de gran exigencia técnica que el bombardinista Joaquín Díaz afronta con entusiasmo: “Es una auténtica salvajada de concierto, con igual dosis de motivación e ilusión. Explora los límites de lo tangible. Volver a actuar como solista casi diez años después es un reto que no podía dejar pasar”.
La velada se completará con Triptychon, una pieza de tres movimientos que refleja la faceta más introspectiva del compositor.
Johan de Meij
Nacido en Voorburg en 1953, Johan de Meij es una figura esencial en el repertorio sinfónico para viento. Formado en el Conservatorio Real de La Haya, su obra ha sido interpretada por orquestas como la Royal Concertgebouw, la Filarmónica de Nueva York o la Filarmónica de Tokio. Entre sus composiciones más destacadas figuran cinco sinfonías —incluidas La Gran Manzana y Planeta Tierra— y una decena de conciertos para solista. Ha dirigido en escenarios como la Filarmónica de Berlín, el Carnegie Hall o la Esplanade de Singapur.
Antes de dedicarse por completo a la composición y la dirección, De Meij desarrolló una sólida trayectoria como trombonista y bombardinista en los Países Bajos. Actualmente es director invitado principal de formaciones juveniles y profesionales en Europa, Estados Unidos y Japón.
Joaquín Díaz
El solista de la noche, Joaquín Díaz, natural de Caudete y bombardinista de la Banda Municipal desde los 21 años, acumula una destacada trayectoria tanto con la agrupación vitoriana como con orquestas estatales e internacionales. Díaz compagina su labor en la Banda con colaboraciones como tubista en ensembles y orquestas como la ONE, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Banda Municipal de Bilbao o la Orquesta del Teatro alla Scala de Milán.