El escenario de Amurrio Antzokia va a albergar este fin de semana dos propuestas culturales muy especiales, de esas que invitan a la introspección y reflexión, al tiempo que tocan el alma del espectador. La primera llegará, a las 20.00 horas de este viernes (7 de noviembre), y con un precio de entrada de 3,50 euros, de la mano de la compositora orduñesa, Izaskun del Cerro, y el versátil músico santurtziarra Mario Malatestta, que acercarán el espectáculo de poemas musicados que han bautizado con el nombre de La ventana discreta. 

Un recital que -según ha explicado la propia del Cerro- “está lleno de sentimientos. Guitarra, piano y voz, pero sobre todo mucho corazón”, y que ha surgido de la propia colaboración que Malatestta, junto a otros artistas de la comarca ayalesa tales como el grupo de irrintzi AiAiAi, la profesora de danza y gimnasia de Murga Ainhize Solaun o la laudioarra Leire Sanjurjo (colectivo de danza contemporánea Patas de gansa), por citar alguno, llevaron a cabo en el propio teatro de Amurrio, el pasado junio, en la presentación del nuevo proyecto musical “Loratuz” de Izaskun del Cerro. 

En concreto, el músico de Santurtzi ha aportado los versos y textos “de querer mucho y no tener nada”, y la artista de Orduña les ha dotado de melodía con su ya famoso teclado, en un proyecto que seguirá creciendo y visitando otros escenarios, con la única intención de que no pare la creatividad “porque tenemos música, letras y sobre todo, algo que decir”, ha avanzado Malatestta en sus redes sociales.  

Teatro familiar

El relevo lo tomarán, a las 18.00 horas del sábado, Garoa Burgallo, Aritza Rodríguez y Maitane Serrano, llevando a escena la pieza de teatro familiar en euskera, recomendada para niños y niñas mayores de 3 años, “Elara bidai bat izarretarra”, de la compañía Mar Mar Teatro.

La obra de teatro familiar "Elara bidai bat izarretara" llegará el sábado Cedida

Una obra, con guión de Leire Bilbao y dirigida por José C. García acompañado por Igor Iglesias, en la que una adolescente de nombre Elara conocerá demasiado pronto el significado de la palabra pérdida. Uno de sus allegados se convertirá en polvo de estrellas y, por ello, la joven decide ir en su búsqueda de galaxia en galaxia y planeta en planeta, emprendiendo un viaje tan espacial como especial con el que trata de entender el sentido de la vida, aunque para ello tenga que recorrer las fases (y desfases) del duelo. La entrada tiene un coste de 5 euros.

Ya el domingo, le llegará el turno a la cartelera cinematográfica que, a las 17.00 horas, proyectará la cinta de dibujos animados, dirigida por Pierre Perifel y JP Sans, “Los tipos malos 2”, con un precio de entrada de 3,50 euros; y, a las 19.00 horas, la película de Paul Thomas Anderson “Una batalla tras otra”. Una adaptación modernizada de la novela “Vineland” de Thomas Pynchon (1990), sobre los movimientos radicales de los años sesenta, que volverá a proyectarse en la sesión del espectador de las 19.00 horas del lunes, por un precio de 4 euros, frente a los 5,50 euros del domingo.