Montehermoso se fortalece con varias acciones a llevar a cabo durante 2025 y 2026
Las propuestas, en las que ya se está trabajando, son fruto del Plan de Impulso contratado gracias a una enmienda presupuestaria del Gobierno municipal con EH Bildu
Montehermoso trabaja en varias acciones para fortalecer y visibilizar el papel del centro cultural como espacio de referencia para la creación, producción, mediación y difusión de prácticas artísticas contemporáneas.
En concreto, se impulsarán las convocatorias de apoyo a la creación y producción, se consolidará la comunidad cultural vinculada al centro y al arte contemporáneo, se establecerá una gobernanza participativa, se impulsará la Mediateca y se fortalecerán los programas de mediación.
Estas iniciativas se recogen en el Plan de Impulso que se licitó por 40.000 euros en 2024. Dicho plan responde a una enmienda presupuestaria del Gobierno municipal con EH Bildu dotada con 250.000 euros. El resto del presupuesto disponible es el que se invertirá en implementar las acciones que propone el documento.
En concreto, el informe presenta 17 acciones dirigidas a impulsar Montehermoso y su identidad. De ellas, se han priorizado 6, en base a los recursos económicos, materiales y humanos disponibles, que se desarrollarán a lo largo de 2025 y 2026.
“Montehermoso no necesita cambiar su rumbo, es un centro dedicado al arte contemporáneo que funciona y que es todo un referente en la materia, pero este Plan sí nos indica que puede mejorar algunos aspectos. Desde el departamento de Cultura tenemos claro que este centro cultural es un valor que hay que potenciar y así lo reflejamos en nuestro Plan Estratégico 2024-2028.
Por ello, ahora que tenemos el camino trazado y los medios para hacerlo no vamos a dudar en apostar por la experimentación, el pensamiento crítico, por la creación y por el talento que es lo que define a Montehermoso”, ha señalado la concejala de Cultura y Educación Sonia Díaz de Corcuera.
Montehermoso retoma el ciclo ‘Zona photobook’ con una charla del fotógrafo David Salcedo
Maider Uriarte, concejala del grupo municipal EH Bildu, por su parte, también ha mostrado su compromiso el centro cultural: “El Plan de Impulso de Montehermoso deja claro que hay mucho por hacer, evidencia que era necesario tomar un nuevo rumbo que explote el potencial de este centro cultural y abra la puerta a nuevas prácticas artísticas. Ahora toca echarlo a andar y creemos que será un camino enriquecedor; porque en Gasteiz hay pasión por el arte, hay ganas de desarrollar investigación artística, hay artistas, contamos con un centro cultural maravilloso y, ahora, gracias a esta partida, existe también el deseo y la voluntad de dar un impulso a Montehermoso y a su actividad. Para ello, mostramos nuestro compromiso por seguir trabajando para que las 6 acciones seleccionadas puedan materializarse a lo largo de este año y del siguiente”.
Acciones a implementar
La primera iniciativa se centra en diseñar mecanismos de gobernanza participativa con representación técnica y expertos del ámbito cultural. También se encuentra avanzado el impulso a la Mediateca que consistirá en la digitalización del archivo audiovisual y la difusión y puesta en valor de los fondos recuperados.
Otra de las líneas de trabajo es el fortalecimiento de las convocatorias de apoyo a la creación y producción ofertando nuevas residencias artísticas. Para ello, se van a adaptar espacios del propio centro de tal manera que se atiende otra de las propuestas del plan.
La búsqueda del ser a través de la arcilla toma Montehermoso
Por último, se ha priorizado un eje de trabajo que busca reforzar el acercamiento de la ciudadanía a la cultura y el arte contemporáneo a través de prácticas colaborativas e intergeneracionales. Con esta finalidad, se toman como base las acciones: fortalecer los programas de mediación, actividades a través de las cuales Montehermoso se acerca a la población, y la consolidación de la comunidad vinculada al centro cultural y al arte contemporáneo de Vitoria-Gasteiz y su entorno. Todo ello, haciendo hincapié en las personas y colectivos culturales del barrio y en la comunidad escolar.
Plan de Impulso del centro cultural Montehermoso
El Plan de Impulso del centro cultural Montehermoso es un análisis estratégico integral elaborado mediante un proceso colaborativo en el que han participado el equipo técnico de Montehermoso y del Servicio de Cultura, y una amplia diversidad de agentes culturales, artistas y representantes de organizaciones del ecosistema creativo local.
Este proceso se ha llevado a cabo de septiembre de 2024 a abril del 2025, meses en los que se ha realizado un estudio diagnostico inicial y posteriormente varias sesiones de trabajo y análisis.
El objetivo de este documento es ser una hoja de ruta realista, pero también ambiciosa para fortalecer Montehermoso reforzando su identidad como espacio de referencia en el arte contemporáneo y nodo cultural singular en el panorama local e internacional.
Abel Azcona erige su radical ‘Monumento a la familia’ en Vitoria
Como principales conclusiones se obtiene que Montehermoso es un centro de alto valor con propuestas percibidas como actuales y de importante incidencia en el ámbito artístico local. Sin embargo, para seguir avanzando debe reforzar su foco estratégico, su estructura operativa y su capacidad de generar impacto. Las 17 acciones que contiene el plan se centran en estas 3 áreas de mejora.
Una vez finalizado el informe se ha realizado una sesión de devolución con aquellas personas que han participado en su elaboración.
Temas
Más en Cultura
-
László Krasznahorkai, el escritor húngaro de la realidad aterradora y cómica, Premio Nobel de Literatura 2025
-
La XI Semana del Documental Vasco dedica sus cinco proyecciones a historias vitales de cine y música
-
Los problemas de salud de Dioni obligan a cancelar el próximo concierto de Camela: una mitad del dúo sigue sin poder subirse al escenario
-
La Escuela Municipal de Música Luis Aramburu lanza la nueva especialidad de música electrónica para este curso 2025-2026