Una nueva exposición se construye a la vista del público en Hibridalab
Iñaki Larrimbe, Ariana RAC, Ibón Sáenz de Olazagoitia y Anabel Quincoces hacen del espacio su particular taller
Siguiendo la experiencia llevada a cabo no hace mucho en la sala Amárica, la idea pasa por adueñarse del espacio expositivo de Hibridalab para crear y montar la muestra Híbridos exquisitos, estando este proceso a la vista del público de la capital alavesa. Bajo el nombre de Abierta por obra, se presenta esta fase previa, una suerte de taller de artista abierto a cualquier mirada.
Será el 27 de este mes, coincidiendo con el aniversario del Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava, cuando se inaugure de manera oficial Híbridos exquisitos. Hasta entonces, y desde ayer, los y las artistas Iñaki Larrimbe, Ariana RAC, Ibón Sáenz de Olazagoitia y Anabel Quincoces están trabajando en las instalaciones de la avenida Miguel de Unamuno. Lo hacen en el horario en el que el espacio está abierto, así que cualquier persona puede acudir y, como mínimo, ver cómo evoluciona el taller, pero también interactuar con los y las creadores de Álava.
"A veces es necesario adentrarse en la oscuridad, en los miedos más profundos del alma, para ser libres”
"Futuros posibles"
El resultado final de este proceso, de este trabajo que convierte Hibridalab en un estudio de creación abierto a la gente, será un proyecto que propone “una lectura crítica y situada” de los años de trayectoria del emplazamiento, que abrió sus puertas en 2022. Además, se busca imaginar “futuros posibles”, según explican desde el centro.
18 conciertos en 10 espacios diferentes de la mano de Bernaola Zikloa
“Lejos de adoptar un formato institucional o conmemorativo, la exposición se concibe en su fase inicial como un proceso abierto, en el que el público podrá asistir al desarrollo de la instalación en tiempo real”, describen. Así, “la sala funcionará como taller visible, en el que se harán evidentes las decisiones, pruebas, ajustes y argumentos que normalmente permanecen a puerta cerrada”. Esta fase culminará el día de la celebración del tercer cumpleaños de Hibridalab.
Doolin’, Juan Mari Beltran, Xabi Aburruzaga, Karmento y Faltriqueira acudirán al Aitzina Folk
La instalación se organizará de izquierda a derecha, recorriendo 2022, 2023, 2024 y 2025, para cerrar con un tramo dedicado a ficciones futuribles. En cada año se van a mostrar cuatro proyectos seleccionados “construyendo un archivo vivo” creado de manera colaborativa, como se verá a desde finales de mes.
Temas
Más en Cultura
-
En imágenes: ‘Memoria de la Deportación. Testimonios vascos en los campos de concentración nazis’
-
18 conciertos en 10 espacios diferentes de la mano de Bernaola Zikloa
-
El Jesús Ibáñez de Matauco lleva a escena una necropsia de vida para abrise en canal sobre la masculinidad
-
"A veces es necesario adentrarse en la oscuridad, en los miedos más profundos del alma, para ser libres”