Una nueva edición de Mazoka está ya en marcha con la mirada puesta en todo lo que ocurrirá en Montehermoso del 19 al 21 de diciembre. El mercado de dibujo e ilustración abrirá su convocatoria el 15 de septiembre para poder conformar el plantel de artistas que tomarán parte en su nueva entrega, un encuentro ineludible dentro del calendario de la capital alavesa. Se van a dar así los primeros pasos para volver a encontrarse con el público dentro de una propuesta que, a buen seguro, dará para mucho un año más.

En concreto, hasta el 7 de octubre va a permanecer abierto el plazo de presentación para poder ser uno o una de los y las mazokalaris que tomarán el antiguo Depósito de Aguas durante esas tres jornadas. En esta ocasión, se va a seleccionar a 30 personas para tomar parte en la iniciativa. Entre ellas también va a estar la propuesta seleccionada a través del programa de becas a estudiantes con el que cuenta la organización.

Décima edición

Está previsto que la de este año sea una edición especial. No todos los días, y menos con una pandemia de por medio, se pueden soplar las diez velas de la tarta. Eso sí, todavía queda tiempo para conocer los detalles de la programación que se implementará durante esas jornadas de la última parte del año. Lo fundamental ahora pasa por configurar el plantel de creadores y creadoras que tomarán parte.

Un momento de la edición de 2024 de Mazoka DNA

De nuevo, Montehermoso será el punto de atención para las miles y miles de personas que suelen tomar parte en el mercado, una cita que va más allá de la compra y la venta, que se convierte en un lugar de encuentro, de charlas, de conocimiento, de experiencias... que también se completan con diferentes actividades.