Nació en la calle Cuchillería pero la pandemia y la necesidad de que un evento especial como éste tuviera un mayor aforo, hizo que terminase trasladando su sede a Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba). De hecho, será aquí donde, un año más, el festival Dazz Jazz se encuentre con el público entre el 15 y el 19 de octubre. Cinco conciertos se irán dando el relevo para configurar una entrega especial. Esta apuesta musical de la capital alavesa llega en este 2025 a su décima edición.
Está previsto que sea el 1 de septiembre cuando se pongan a la venta los abonos de un evento en el que es habitual que el cartel de completo cuelgue en la taquilla de todos los recitales. Para que vuelva a ser así, desde el conocido espacio del Casco Viejo se ha diseñado un cartel con nombres bien conocidos, también entre las paredes del Dazz, aunque no en todos los casos.
El arranque
Ni Marco Mezquida ni Chicuelo necesitan de presentaciones a estas alturas. Ambos ofrecerán un concierto muy especial para abrir esta décima edición, que volverá a contar con la colaboración de Fundación Vital y del Ayuntamiento de Vitoria. Piano y guitarra serán los encargados de subir el simbólico telón el 15 de octubre dentro de la gira que están realizando para presentar su tercer disco conjunto, Del alma.
Un agosto de vacaciones, Arturo O’Farrill no dudó en romper su descanso para actuar en el Dazz porque, como él mismo comentó a este periódico, había oído maravillas del espacio. Fue todo un éxito. Ahora, el pianista y compositor regresa a la capital alavesa para ofrecer el segundo recital del festival, que tendrá lugar el 16.
Justo al día siguiente, el relevo lo tomará la presentación de Lamentos Mestizos, proyecto –y también disco homónimo– liderado por el baterista Gonzalo del Val. Se trata de una propuesta que toma como referencia la música de raíz mexicana, una producción publicada el año pasado y que está trayendo muy buenas noticias a un músico mirandés que en el Dazz está como en casa. Es uno de los habituales en sus programaciones, siempre dejando grandes momentos.
En fin de semana
La recta final del Dazz Jazz se vivirá en fin de semana. El sábado 18 será el turno de Eme Eme Project, proyecto liderado por la flautista y compositora Marta Mansilla. Mutatis Mutandis es el título de su último trabajo, un disco que se ha hecho carne este mismo año y que, por supuesto, va a ser la mejor excusa para el regreso de la creadora a Gasteiz.
El broche final a la programación diseñada para este 2025 llegará el domingo 19 de la mano de Luciano Supervielle, pianista, Dj, productor y compositor que desde hace años lleva fusionando en sus diferentes discos y formatos todas las raíces musicales y culturales que se dan en él, que no son pocas. Todo un espectáculo, por cierto, en directo ya esté solo o muy bien acompañado. Junto a él, el festival Dazz Jazz terminará de soplar las velas de este décimo aniversario.