Lasierra acoge una escuela de verano impulsada por Azala
Hasta el 5 de septiembre, el espacio desarrolla un programa en torno a la escritura y la performance bautizado como Plebeya
Son ya más de tres lustros de andadura desde la localidad alavesa de Lasierra. Cultura, investigación, aprendizaje, experimentación y encuentro son bases fundamentales del caminar del espacio de creación Azala, que durante estos días se encuentra acogiendo una particular escuela de verano bajo el nombre de Plebeya. La propuesta arrancó el pasado miércoles 20 y se va a desarrollar hasta el próximo 5 de septiembre. A lo largo de estas jornadas se busca completar un programa de estudios en torno a la escritura y la performance ideado por María Salgado e Idoia Zabaleta.
No se trata, explican desde la iniciativa alavesa, de “enseñar un método”, sino de compartir conocimientos, aprendizajes y vivencias. “Se trata de leer, juntarse y echar rato pensando todo esto del lenguaje en acción en el mundo, aprovechando la lentitud y longitud que el monte y el pleno verano en Azala nos darán”.
El tercer Gamboa Zinemaldia se celebrará el próximo 20 de septiembre
Kulturlab visibiliza el arte urbano con una muestra del colectivo Zikin
Por el día y por la noche
El encuentro cuenta con citas a lo largo de toda una jornada. Por el día se realizan paseos y caminatas guiadas Idoia Zabaleta, así como el seminario de María Salgado. A esto se va a unir este jueves y viernes las sesiones propuestas por la artista Alejandra Riera, cuyo trabajo de escritura y con la escritura como material, con las plantas y semillas y jardines, y con el mundo y las formas de habitarlo es de referencia para Plebeya.
Joel Iglesias muestra su intervención gráfica en el escaparate de Zas Kultur
Por las noches están produciéndose, y así van a seguir durante estas jornadas, sesiones abiertas con, por ejemplo, performances, pero también con lecturas, conciertos, sesiones de Dj... y mesas de conversación en las que cada noche, dos invitadas proponen una obra desde la que generar un pensamiento del mundo y del lenguaje. En estas propuestas, entre otras personas, están tomando parte Luz Pichel, Cristina Len, Bihotza, Sarah Rasines, Josu Bilbao, Patricia Esteban, Aníbal Cristobo..., entre otras invitadas.