El decimonoveno Festival de Teatro Amateur de Dulantzi, que se celebrará del 7 al 29 de noviembre, ha recibido 110 propuestas de 92 compañías. La localidad alavesa se convertirá así un año más en centro de encuentro de las agrupaciones de teatro amateur.

El pasado día 13 de junio finalizó el plazo de presentación de propuestas para el certamen y han sido 110 las presentadas por un total de 92 agrupaciones. Madrid es la comunidad autónoma desde donde se han presentado más propuestas con un total de 25. Le siguen País Vasco con 16 y Andalucía con 7. Desde Castilla León se han presentado seis compañías, mientras que Valencia, Galicia y Castilla La-Mancha han aportado un total de 5 propuestas cada una.

Final de la gala con los distintos premiados en el Festival de Teatro Amateur de Dulantzi Eva San Pedro

Con 4 están Murcia y Cantabria, mientras que con 3 están Canarias y Asturias. Dos compañías de Extremadura, Navarra, Cataluña y Aragón están en la terna por participar en el festival que también ha recibido una propuesta desde Portugal. De los trabajos que se presentan 4 son dirigidos al público infantil, uno de ellas en euskera.

“Las propuestas teatrales, como siempre, son de todo tipo y estilos que iremos seleccionando estos meses ya que la selección debe dejarse establecida en el mes de septiembre”, anuncian desde la organización, que, además, muestra su satisfacción por “el número de grupos que se ha interesado en participar en nuestro festival”.

El programa estará constituido por 9 representaciones teatrales que se llevarán a cabo en el auditorio Txema Blasco de la Casa de Cultura Micaela Portilla de la localidad. El horario de las mismas será a las 19.30 horas, excepto la representación infantil que será a las 18.00. Con la decimonovena edición del festival, el Consistorio trata de desarrollar un proyecto cultural de promoción que se consolide en el tiempo y que sitúe a Alegría-Dulantzi en el circuito vasco de festivales.