En marzo de 2024 apareció Kyoko. Justo un año después ha llevado Transition To Nowhere. Se espera que para finales de 2025, el tercer EP que completa Human Futility Vs. Cyberlife sea una realidad. Así el proyecto en solitario de Javi Free tomará su forma definitiva. Eso sí, en todo este viaje todavía no se ha llevado la propuesta al directo. A esto se le va a poner remedio este mismo domingo en la capital alavesa.
En concreto, la actuación se producirá en Montehermoso a partir de las 19.00 horas –las puertas se abrirán 30 minutos antes–, quedando todavía alguna entrada disponible. Será en el marco del ciclo Klaustro Sounds, que tras este concierto se tomará un largo respiro estival que no se mantendrá hasta finales de septiembre, cuando entrará en su recta final de la mano de Lohi Ensemble y Libe.
Una apuesta en crecimiento
En la cita de este día 25, Free estará acompañado por otros dos músicos bien conocidos de la escena, además de dos pilares importantes en este proyecto: Guille Colás (batería) y Roberto Nieves (guitarra). Será un concierto especial por muchos motivos, más allá de que de cara a futuro –con eventos ya confirmados en Madrid, por ejemplo– se quiere completar el proyecto con el uso de audiovisuales, ofreciendo así un formato más pensado para teatros y auditorios.
El pasado mes de marzo se publicó el segundo de los tres EP que componen esta propuesta, ‘Transition To Nowhere’
Pero eso ya llegará. De momento, lo fundamental es dar este primer paso en directo, la oportunidad de adentrarse en un viaje que va más allá de lo musical. Entre los tres EP lo que Free relata es, básicamente, cómo la Inteligencia Artificial, y el cambio de época que implica, se va imponiendo a la humanidad. En Kyoko se describía ese momento de descubrimiento y convivencia. Pero en este Transition To Nowhere, la IA empieza, por así decirlo, a tomar posesión. El tercer trabajo vendrá a certificar ese cambio de época.
Tras la cita de este domingo, el ciclo Klaustro Sounds abrirá un paréntesis estival que no se cerrará hasta el próximo septiembre
Aunque aquí se sitúa lo que sucede en un futuro distópico, no deja de hacer referencia, como subraya Free, a un “momento de cambio” que se está viviendo, también en el mundo de la música. “Nos está pasando a nosotros, a todos los que venimos del rock de los años 80 y 90. Ahora le hablas a un chico de 20 años de AC/DC y no sabe qué le estás diciendo. Es así. No quiere decir que lo que venga sea mejor o peor, solo que va a ser diferente. Ahí puedes hacer dos cosas: o entiendes la nueva época y te incorporas o te quedas anclado en el pasado”. Pero lo cierto es que el reloj no se detiene y el cambio de los tiempos tampoco, aunque no siempre sea para bien.
Recepción
“Es curioso cómo se está moviendo el proyecto fuera; está llamando la atención el enfoque de la historia y cómo se está plasmando y cómo lo queremos llevar a los directos. Se nota que es una propuesta muy personal, que no es algo de un grupo de rock al uso”, describe el creador. Eso se dejará notar en la agenda de conciertos que se está planteando a partir de otoño.
Antes, este verano, se procederá a la grabación del tercer EP, aunque su sonido va a estar presente en el concierto de este domingo en Montehermoso, un recital que rondará la hora de duración. Será la culminación de una apuesta muy personal, al margen de la senda que Free recorrer con otras conocidas bandas y proyectos. “Es una responsabilidad que me permite mostrar mi sello”.
Así lo han comprobado ya quienes se han dejado atrapar por las dos primeras partes de Human Futility Vs. Cyberlife. También quienes acudan este domingo al centro cultural de lo alto de la colina. “Me gustaría que la gente, a través de la música, cree sus propias imágenes a esos sonidos. Hay muchas reminiscencias de películas de ciencia ficción y de vídeojuegos. Es cierto que hay una línea argumental, pero cada canción por sí misma también tiene su sentido. El concierto va a tener diferentes momentos, con muchos contrastes. No va a responder a una única línea y ahí será cada persona la que podrá dejarse llevar por el viaje”.