El Centro Cultural Montehermoso pone en marcha por cuarto año el programa cultural ‘Rock on top’. En esta edición se han seleccionado varios documentales en versión original, basados en los grupos que recalarán en Vitoria-Gasteiz con motivo del Azkena Rock Festival 2025. Las proyecciones serán a las 19:00 horas, los días 28 de mayo y 4, 11 y 18 de junio en la Sala Ortuño del Centro Cultural Montehermoso.

“Este ciclo nace con la idea de acercar el público a la vida de sus estrellas favoritas del rock desde una mirada cinematográfica y de poner en valor el rockumental o documental musical, un género con gran cada vez más presencia en festivales importantes como Cannes, Venecia o Berlín y muchos de ellos dirigidos por cineastas de prestigio como Martin Scorsese, Jim Jarmush, Jonathan Demme o Wim Wenders, entre otros”, ha explicado la concejala de Cultura Sonia Díaz de Corcuera.

Para acudir a las proyecciones es necesaria invitación que se podrá conseguir desde la página web de Montehermoso o de la página del Ayuntamiento a partir de mañana, miércoles 21 de mayo, (a las 0:00 horas). También se podrán adquirir llamando al teléfono de Montehermoso 945 161 830 de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. Dicha invitación es gratuita.

Sorteo de experiencias para el Azkena Rock festival

Además, en esta edición, las personas que acudan a ver los documentales podrán participar en el sorteo de dos experiencias dobles para el Azkena Rock Festival, que consisten en: un tour, cena backstage y pack merchandising para el viernes 20 de junio. Con estas invitaciones los o las afortunadas podrán acudir al recinto de Mendizabala con la persona acompañante que elijan y disfrutar de las bandas programadas para ese día.

El sorteo se realizará tras la proyección del último documental de este ciclo -The Public Image is Rotten- en la sala Ortuño del Centro Cultural Montehermoso el 18 de junio. Las bases del sorteo se pueden consultar en la web municipal y de Montehermoso.

‘Rockumentales’ 2025

28 de mayo: THE DAMNED: DON’T YOU WISH THAT WE WERE DEAD (Wes Orshoki. EEUU. 2015. 110 min.)

La película explora la tumultuosa historia de la banda británica The Damned, desde sus inicios hasta su impacto en la música y la cultura. Dirigida por Wes Orshoski, The Damned: Don’t You Wish That We Were Dead captura entrevistas exclusivas, actuaciones en vivo y relatos íntimos de los miembros de la banda y figuras influyentes en el punk rock.

4 de junio: THE STORY OF DINOSAUR JR. (Philipp Virus. Alemania/EEUU. 2021. 82 min.)

El noise-pop de los 90 no se entiende sin el muro de sonido de Dinosaur Jr. Coproducido por la banda, el documental repasa disco a disco más de treinta años de sangre, sudor y lágrimas de una «familia psicótica» que solo sabía comunicarse en el escenario, bajo el liderazgo del obsesivo y cómicamente taciturno J Mascis. En el documental intervienen: Bob Mould, Henry Rollins, J Mascis, Kevin Shields, Kim Gordon, Lou Barlow, Matt Dillon, Murph, Thurston Moore.

11 de junio: LA ESTRELLA AZUL (Javier Macipe. España. 2023. 118 min.)

Años 90; Mauricio, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.

18 de junio: THE PUBLIC IMAGE IS ROTTEN (Tabbert Filler. EEUU. 2017. 103 min.)

John Lydon repasa con lengua afilada su reinvención personal y musical al frente de PIL. (Public Image Ltd.) tras la defunción de Sex Pistols. Jugoso relato de logros y tribulaciones de un grupo definitorio del post-punk, con derecho a réplica para varios de sus miembros Jah Wobble, Jim Walker, Lu Edmonds… y las alabanzas de Thurston Moore (Sonic Youth), Adam Horovitz (Beastie Boys) y Flea (Red Hot Chili Peppers).