Ella no lo tiene nada fácil. Ha vivido una situación muy complicada. Busca recomponerse y seguir. Para ello, se hace con una nave espacial que está en un estado un tanto singular y empieza a intentar ganarse la vida haciendo lo que mejor sabe, salvar y ayudar a terceros. Es Kara y protagoniza la nueva novela de Ander López de Abechuco Martínez de Rituerto, El sueño de Antares (Círculo Rojo). “Con ella recorres el universo y también su vida personal”, apunta el autor gasteiztarra, que en esta ocasión propone al público una historia de ciencia ficción.

“Su forma de salir adelante es ayudar a la gente, haciendo salvamentos en el espacio y jugándosela” describe el autor sobre su protagonista, una especialista en coordinar emergencias que vive “en un futuro muy lejano”, aunque entre estas páginas se puedan rastrear situaciones, emociones y reflexiones actuales. “Cada persona que lea el libro lo sentirá de una manera u otra, pero es verdad que habla de superación y de cómo se afrontan los problemas”. Con todo, el fin último es entretener en este viaje espacial pero también íntimo.

Novela “cinematográfica”

“La gente se va a sentir identificada, creo yo, con algunas de las cosas que aquí se cuentan, más allá de que todo suceda en un futuro más o menos posible”, describe el escritor, quien pone la mirada en quienes habitualmente leen ciencia ficción, pero no solo. “Hasta el momento, la gente que ha leído la novela y se ha puesto en contacto me ha comentado que es un libro muy cinematográfico”, sonríe López de Abechuco Martínez de Rituerto.

López de Abechuco Martínez de Rituerto con su nueva novela. DNA

Es Kara quien sirve como eje vertebrador de todo lo que ocurre a lo largo de esta historia. Ella es una “fémina” describe el autor. “Es que tampoco es humana”, sonríe. Hasta aquí se puede contar en este sentido. A partir de ahí, “es capaz de seguir adelante en una nave que está en mal estado; mientras la arregla, también, de algún modo, se va a arreglando ella por dentro. Ella no puede evitar, si encuentra a alguien que lo necesita, echar una mano”, aunque eso no siempre termina bien. “Pero es que es superior a ella”, apunta el escritor, quien, desde hace años, es, entre otras cosas y más allá de su profesión, voluntario de Cruz Roja. En eso, hay una línea que une a ambos.

Trayectoria literaria

Con la publicación de El sueño de Antares se culmina un proyecto iniciado hace más o menos un lustro, sobre todo cuando el confinamiento coincidió casi en el tiempo con otros problemas de salud del autor. “Empecé a darle vueltas a la idea y a escribir” dando forma y fondo a una obra que ahora ya no le pertenece, es de quienes se dejen atrapar por sus páginas. “Llevo una temporada sin escribir, aunque por la cabeza siempre aparecen historias; es inevitable”.

Tras títulos como Caronte en su barca, La lágrima del sol y Las alas que nos da la vida, López de Abechuco Martínez de Rituerto se adentra en una nueva senda literaria con esta publicación –cuya ilustración de la portada es de Daniel Torrado Medina–, que además de en su versión física y digital se puede encontrar como audiolibro.