Las semanas festivas que a lo largo de abril se han ido dando el relevo en territorio alavés se han traducido en un largo paréntesis escénico en la programación de la Red Municipal de Teatros de Vitoria, un parón que, eso sí, llega a su final. De hecho, este viernes se pone en marcha una programación primaveral que se alargará hasta mediados de julio, con el verano ya reinando en el calendario. Polar va a ser la encargada de subir el simbólico telón en el Félix Petite (centro cívico Ibaiondo).

Tras el cierre del Principal el pasado 9 de agosto, esta campaña va a ser otra prueba de fuego para el Ayuntamiento de Gasteiz, sobre todo tras la apertura de los nuevos camerinos de Ibaiondo y los ajustes que se están realizando a partir de la experiencia acumulada en los últimos meses en este proceso de adaptación que está realizando la ciudad y su público a la situación que ha quedado mientras duren las obras en el centenario edificio de la calle San Prudencio.

Por de pronto, los datos de asistencia a las temporadas ya realizadas, incluyendo el Festival Internacional de Teatro de Vitoria, parecen indicar que la ciudadanía está respondiendo bien a la situación –que se prevé que se extienda hasta, por lo menos, 2027–, pero habrá que ver qué sucede en estos meses, cuando entra otro factor en juego, el teórico buen tiempo.

Cristina Gallego, Secun de la Rosa, Natalia Hernández y Chema Adeva protagonizan un montaje que tiene casi todo vendido

No es una cuestión baladí, ya que, por ejemplo, en esta temporada, como en años precedentes, los espectáculos familiares de los domingos por la tarde prácticamente desaparecen. La respuesta en taquilla cae mucho con respecto a otoño e invierno.

El arranque

De todas formas, la Red de Teatros sigue en ese proceso de ir probando y analizando cada paso que se da para ajustar lo que sea conveniente. Así va a pasar también en una temporada que arranca este viernes de la mano de Cristina Gallego, Secun de la Rosa, Natalia Hernández y Chema Adeva. Son los protagonistas de Polar.

Imagen promocional de ‘Polar’. Cedida

Como es habitual desde la pandemia, el encuentro con el público se va a producir a partir de las 19.30 horas. Así va a suceder en un Félix Petite que está cerca del lleno, aunque todavía quedan como unas 20 butacas por encontrar dueño para la representación.

Hasta el 18 de julio se han programado un total de 45 espectáculos en los distintos escenarios municipales de la capital alavesa

Bajo la dirección de Rulo Pardo, autor también del texto, y contando con la voz en off de Aitana Sánchez-Gijón, la obra es “una comedia ecológica contada en tres actos que nos recuerda que la tierra no nos pertenece y el hambre no atiende a fronteras, solo al olor de la carne y las presas que hay dentro de sus muros”, según explican desde la productora del montaje.

Estrenada hace casi un año, la pieza se estructura en tres historias unidas por un accidente ecológico. “Cuando el planeta es tan cambiante y está falto de recursos, una osa polar nos recuerda que cuando falta el alimento hasta la persona más rica del mundo sigue siendo un buen trozo de carne” y ahí está servida la reflexión en torno a la que gira el primero de los 45 espectáculos que componen la nueva temporada.