Cinco establecimientos comerciales convertidos en galerías de arte para cinco artistas. Es la propuesta que a lo largo del próximo mes de junio realizará el In Situ ArtFestival a la ciudadanía de la capital alavesa.

El certamen, impulsado por las creadoras Sara Berasaluce y Yone Estivariz, ya conoce el nombre de los autores y las autoras seleccionadas por el jurado de este 2025, que ha estado conformado por Laura Sam, Helena Wilhelmsson y Rocío López.

"Cada año, crece tanto la calidad como la cantidad de propuestas recibidas, y esta quinta edición del festival no podía llegar en mejor momento", según explican desde la iniciativa, que desde sus inicios trabaja para "transformar los escaparates de la ciudad en espacios vivos donde conviven arte y comercio, creatividad y vida cotidiana".

33

En imágenes: Los comercios de Vitoria que recibieron al In Situ Art Festival en 2024

Así, en Cafés Eguia el protagonismo será para Ana Barandica, mientras que la tienda de alimentación Origen recibirá a Alba Ruiz. En Extreme, las miradas se centrarán en Joel Iglesias, sin perder de vista que Manu Cruz se hará visible desde Arco. A todo ello se sumará que en Mendia Optika desplegará su proyecto Irati Antia.

En la calle

"Año tras año, el festival apuesta por propuestas que rompen con el concepto de exposición tradicional. In Situ se mueve en la calle, en contacto directo con la gente, en esos lugares que no suelen ser considerados espacios artísticos pero que se llenan de significado cuando el arte los habita”, según describen desde la organización de una cita que cuenta con el apoyo de Fundación Vital, Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria.

En palabras del jurado, "es una maravilla leer cada propuesta y ver tanta originalidad y calidad en cada una de ellas". En este sentido, el festival señala que "cada año las propuestas van explorando nuevas formas de adaptarse a un espacio limitado, complejo, y al mismo tiempo lleno de posibilidades. Lo que en principio puede parecer una barrera, se convierte en una oportunidad para experimentar y jugar con otros lenguajes".

Hasta el 5 de junio, fecha en la que se inaugurarán las exposiciones, estos artistas estarán trabajando en colaboración con los comercios, diseñando y desarrollando sus intervenciones.