La semana pasada vio la luz el nuevo disco de Mikel Telleria, un trabajo con composiciones nuevas que tienen como punto de inspiración la figura y la trayectoria de Lou Reed. Del estudio al directo, este jueves 20 se inicia en la capital alavesa la gira de presentación de este trabajo. En concreto, la sala Jimmy Jazz abrirá sus puertas a las 21.00 horas, quedando todavía alguna entrada disponible. Unos 30 minutos después empezará a sonar Oroit Lou Reed.
Toca iniciar la presentación en director del nuevo disco. El concierto será...
–Sí, vamos a tocar Oroit Lou Reed pero también recuperaremos algunas canciones de Zumeta, e incluso algún tema anterior. Estaremos sobre el escenario los del equipo titular, que digo yo, con Ibon Díaz a la guitarra, Luis Ángel Telle a la batería, Jon Cañaveras al bajo, Xabi Martínez Otsagabia al violín y Pablo Ramos al saxo.
A mediados de diciembre realizó su último concierto.
–Sí, fue en el Año de Musical de Araia. Hicimos este repertorio, con alguna variación, pero bueno. Fue una especie de probarnos y la verdad es que salió muy bien. Disfrutamos mucho en el escenario y la gente también. Hasta el punto de que una mujer se me acercó y me dijo: me ha encantado el concierto, qué pena no saber euskera. Es una frase... me parece el mayor de los cumplidos. Hasta me emocioné.
La sala Jimmy Jazz es el primer paso de la gira, de un 2025 que debería venir con muchas más fechas.
–Estamos tratando de atar muchos más conciertos, sí. La idea es tocar todo lo que se pueda y mucho más, tanto por aquí como fuera, porque, he hecho, se está trabajando en la posibilidad de acudir a Cataluña. Lo que pasa es que en un proyecto así, autogestionado, intentar llegar a todo es complicado. Pero creo que vamos a poder mover bastantes cosas.
Reacciones
El disco ya lleva unos días entre el público. ¿Qué recepción siente que está teniendo?
–Muy buena. Todas las críticas que estoy recibiendo son buenísimas. Lo que me tiene algo sorprendido es que en 15 días el vídeoclip que lanzamos de Oroit Lou Reed, que es el tema que da nombre al disco, tenga más de 1.500 visitas. La recepción de todo está siendo muy buena y las críticas también. Hay quien me ha dicho que ya lo ha escuchado varias veces y que está enganchado. Si el disco engancha, genial. Se trata de eso, de disfrutar con las canciones.
Lou Reed inspira este disco de canciones nuevas, temas en los que usted quería que las formas de hacer y los intereses del norteamericano tuvieran su eco. ¿Cree que el público lo está percibiendo así?
–Era la idea y me está llegando que así se están recibiendo las canciones. Hombre, hay temas que tienen más parecido a su manera de hacer música. En otros casos, igual no es tan evidente. Y bueno, está la canción donde es evidente el guiño de Ramones, que es algo que también todo el mundo ha captado.
Zumeta, Lou Reed... ¿quién va a ser el siguiente que va a inspirar lo próximo de Mikel Telleria?
–No lo sé (risas). Lo que sí te puedo decir es que le estoy dando vueltas al puchero y tengo muchísimas ideas ahora mismo. Sé que va a ser rock and roll. El capítulo Reed está superado. He cumplido con ese deber impuesto a mí mismo. Y ahora quiero trabajar otras ideas. De todas formas, en estos momentos hay que mover el disco Oroit Lou Reed. Pero es cierto que ideas tengo para hacer un disco de rock and roll.
No va a ser su primera visita a Jimmy Jazz, porque como espectador conoce bien la sala, pero sí el debut sobre las tablas.
–Me encanta el sitio. Es una gozada. Como sala de conciertos, además, es idónea para este tipo de música. Me parece genial. Además, no puedes olvidar que por ese escenario ha pasado mucha gente muy buena. El sitio merece un respeto así que vamos a ir con todo y a disfrutar. Vamos a tratar que la gente sienta disfrute y emoción. Yo hago música para disfrutar y que le llegue a la gente ese mismo disfrute.