La decisión del cierre no tiene vuelta atrás. La sala Amárica va a dejar de tener un uso cultural sí o sí, más allá de que la Diputación Foral de Álava está intentando trabajar en distintas líneas de actuación para desarrollar su programación. A grandes rasgos, estas son las ideas que la responsable del área, Ana del Val, ha trasladado a las personas que componen la comisión que se ha creado para impulsar una Iniciativa Legislativa Popular en contra del paso dado por la institución foral.
Según quienes están detrás de esta medida y estuvieron presentes en la reunión mencionada, la diputada de Cultura trasladó que la programación de Amárica se trasladará tanto a la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa como a la Escuela de Artes y Oficios, sobre todo a su paraninfo.
Son ya más de 170 los agentes culturales, artistas y colectivos que se han unido al proyecto de defender la sala Amárica como espacio expositivo
Además, la Diputación apuntó que quiere establecer un programa de becas para el incremento de la creación y la formación, y solicitó propuestas e ideas a desarrollar a sus interlocutores en este encuentro.
Quienes impulsan la mencionada Iniciativa Legislativa Popular, por su parte, reiteraron su rechazo a la decisión y reclamaron que se reconsidere la decisión para no dañar al sector cultural alavés.
Más pasos
Por su parte, otra de las respuestas colectivas que ha aparecido en estas semanas tras conocerse la decisión del cierre, Amárica Elkartea, celebró el viernes por la tarde se llevó a cabo su primera asamblea, con la librería Zuloa como escenario. Todo ello sin perder de vista que esta agrupación sigue con su recogida de firmas en contar de esta medida. Son ya más de 1.700 los apoyos recibidos.
Fernando Iglesias, Cristina Arrazola, Mel Arranz, Zirika y Ariana Rac fueron elegidos para formar parte de la comisión coordinadora de esta asociación. Son ya más de 170 los agentes culturales, artistas y colectivos que se han unido a este proyecto, cuyos objetivos pasan por preservar el legado de Fernando de Amárica, defender la sala Amárica como espacio expositivo y fortalecer el ecosistema de las artes visuales en Álava.
“Reiteramos la importancia de mantener una comunicación fluida con la Diputación Foral de Álava, por lo que permanecemos abiertos al diálogo y esperamos el contacto institucional para poder conversar y tomar decisiones de manera conjunta”.