Generar un espacio compartido entre las dos instituciones pero único de cara al sector audiovisual. Con esta intención nace la Vitoria-Gasteiz Araba Film Comission que han presentado en la capital alavesa el diputado general de Álava, Ramiro González, y la alcaldesa de la ciudad, Maider Etxebarria. De esta forma, el territorio redobla su apuesta por un sector que está en franco crecimiento.
El acto, por cierto, ha tenido lugar en el pórtico de la Catedral Santa María, escenario de controversia en los últimos tiempos por el rodaje de Sacamantecas. Parece que la paz audiovisual se ha extendido ya de manera definitiva. Todo para alumbrar una nueva entidad que sea recoger todo el camino hecho por la Vitoria-Gasteiz Film Office y darle un nuevo impulso.
Una sede y un equipo de trabajo común
Esta nueva entidad contará con una sede común que está por fijar. Toda vez que se tenga, se dotará con personal y financiación. De todas formas, como han incidido el diputado general y la alcaldesa, este servicio no parte de la nada, sino que da continuidad al trabajo y la colaboración que ambas instituciones llevan desarrollando en estos años.
Además, según ha expresado González, la Diputación está trabajando en implementar más medidas, como la construcciones de estudios de rodaje, formación de nuevas generaciones, la puesta en marcha de hub audiovisuales... Todo ello para hacer de este sector uno de referencia dentro de la economía de Álava.
Impulso
El acuerdo surge motivado por el auge y consolidación del sector audiovisual en el territorio, así como por "el notable incremento del número de producciones audiovisuales desarrolladas" en Álava, lo que hace "necesaria la puesta en marcha de mecanismos de colaboración que permitan dar una respuesta más eficaz a los objetivos puestos en marcha por ambas instituciones", según explican desde Diputación y Ayuntamiento.
Las metas prioritarias son promocionar y fomentar como espacio para el rodaje de proyectos audiovisuales y facilitar el desarrollo de los mismos, así como promocionar el sector cinematográfico y el conjunto del sector audiovisual de ámbito local, su competitividad y calidad.
El marco de colaboración y coordinación estratégica definido por ambas instituciones incluye unas líneas de actuación como la asistencia e información a los rodajes que se desarrollen; la gestión de la tramitación de permisos de rodaje en espacios públicos; la colaboración en la búsqueda de espacios para rodaje y la puesta en contacto de profesionales audiovisuales locales con productoras interesadas en rodar aquí. Además, la Vitoria-Gasteiz Araba Film Comisión apoyará en la búsqueda de patrocinios y otras vías de financiación; promoverá el territorio en eventos, ferias y otros canales; apoyará el talento y la actividad económica.
El acuerdo firmado tendrá una vigencia de 4 años prorrogables a otros 2, e implicará la creación de un Comité de dirección y seguimiento del mismo, formado por dos personas de cada una de las instituciones que lo han promovido.