El concierto de Idoia Asurmendi de esta tarde ‘De amar y desandar’ queda aplazado por enfermedad de la cantanteLa nueva fecha es el 7 de junio. Las entradas para el concierto programado este viernes en el Félix Petite de Ibaiondo son válidas para la nueva fecha o se puede pedir la devolución del dinero. 

Idoia Asurmendi, la cantautora de Aramaio, se convirtió en 2021, con 21 años, en una de las mayores sorpresas de la escena musical vasca, por apenas 48 horas de diferencia casi hace coincidir la presentación de su segundo disco De amar y desandar, que tendrá lugar este viernes en el Félix Petite de Ibaiondo, con la fecha del tema que abre este álbum "personal y terapéutico": Nueve de febrero.

En cualquier caso, la expectación por descubrir y disfrutar en vivo de sus ocho nuevas canciones con las que transmite sus vivencias y recuerdos tras su última gira, una llamada a la vida, en forma de carta sonora, estaba más que asegurada, puesto que agotó las entradas para su actuación prevista para este viernes 7 de febrero.

Una pausa

"Cuando acabé la gira, necesité una pausa para recolocar mi cabeza", ha explicado este martes en rueda de prensa, acompañada por la edil de Cultura de Gasteiz, Sonia Díaz de Corcuera, y de la responsable de la red municipal de teatros, Marta Monfort, al presentar este concierto que forma parte de la programación de invierno de la Red Municipal de Teatro.

"Es un placer cantar en Gasteiz, en Álava. Siempre es un regalo", destacaba la joven intérprete en la presentación del concierto finalmente suspendido.

Y así drecorrió sus últimas experiencias para rescatar imágenes y sensaciones, con las que creció "como una flor en el desierto", para musicarlas de cara a este nuevo proyecto, con sensibilidad y fragilidad pero también con una mirada positiva hacia el futuro.

La concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, recordaba entonces la anterior ocasión en la que la artista visitó Gasteiz.

“El año pasado cantó en la plaza Santa María durante La Blanca, compartió con todas y todos los gasteiztarras ese emotivo momento de despedida del Teatro Principal gracias a su participación en Udako Oroimenak y también ha presentado su último trabajo en salas como Jimmy Jazz.Con ese boca a boca, y casi sin publicar nada, consiguió enlazar conciertos en espacios tan significativos como Tabakalera, Chillida Leku... Ahora vuelve a la capital alavesa para brindarnos otra velada mágica en el Félix Petite”.

"Propuesta muy especial"

Por su parte, Monfort resaltó en la presentación lo "muy especial" que es esta propuesta. "¡Qué maravilla! Tiene su propio estilo. Que lo haga en el Petite es un gustazo porque es nuestra pequeña joyita".

El pasado martes, durante el acto de promopción del cocneirto previsto para este viernes volvió a dejar a los presentes con la emoción a flor de piel interpretando con su guitarra durante esa rueda de prensa Autofikzioa, una conversación interna de claroscuros identitarios :

"¿Quién soy? Quiero descubrirme de nuevo" o "Cómo hemos llegado hasta aquí" y con Calma, recitando una poesía con la que cierra esa herida del Nueve de febrero con la que comienza el álbum: "Caer y volver a caminar, florecer. La vida va de amar y desandar. La vida es solo y mucho más que esto", con claras alusiones a sus referentes musicales: "Vamos a escuchar a viejos cantautores". Un canto a la vida porque "el sentido de la vida puede estar en este instante".

Su historia

Asurmendi, con apenas 21 años, lanzó su primer trabajo Ilun eta abar, que contenía siete canciones que mezclaban lo contemporáneo con lo clásico. Ejemplos de esto son: Aulki jokoa, Munstroa o Viejo refranero, que mezclan raíz, folk, pop o bossa nova.

Con esa carta de presentación, recorrió grandes escenarios y completó una gira con más de 60 conciertos por todo Euskadi, Madrid, Cataluña y Aragón.

Ahora se encuentra inmersa en la promoción De amar y desandar, su última entrega que llegó en 2024 tras 18 meses apartada de los focos, que llevará, entre otros recintos, al Teatro Real de Madrid.