El pasado 26 de octubre se puso en marcha la actual edición del Bernaola Zikloa. Desde entonces, propuestas de todo tipo, que en algunos casos han incluido el diálogo con otras disciplinas artísticas, se han ido sucediendo en la capital alavesa, además de en Araia y Bilbao. Pero es el momento de bajar el simbólico telón. Eso va a ocurrir este sábado de la mano de la agrupación Icarus Ensemble, que el año pasado cumplió 30 años desde su puesta en marcha en tierras italianas.
En este primer día de febrero, el encuentro con el público se va a producir a partir de las 19.30 horas en el aula magna del Conservatorio Jesús Guridi. Como de costumbre, el acceso será gratuito hasta completar el aforo.
A partir de ahí, el turno será para la agrupación internacional, que acude a la capital alavesa con un amplio programa que incluye composiciones de Gabrio Taglietti, Giuseppe Colardo, Paolo Rotili, Salvatore Sciarrino, André Jolivet, Luigi Abbate y Nicola Strafellini. Será la última propuesta del Bernaola, que, a buen seguro, regresará con fuerzas renovadas el próximo otoño.
Antes del cierre
Todo llegará. Por ahora es el momento de encontrarse con una agrupación que desde su puesta en marcha en 1994 “se ha convertido en una agrupación de referencia, actuando en importantes festivales de todo el mundo”, como apuntan desde el ciclo musical.
Ha grabado para Kairos, Ricordi, Stradivarius, Bottega Discantica, Sincronie, Ariston, Spaziomusica. En 2020, fue el ganador de la convocatoria del Ministerio de Asuntos Exteriores Vivir a la italiana en la música.
Desde 2018, es el ensemble residente del festival Suono e Arte, promovido por la asociación Amici di Musica/Realtà en el seno de la Academia de Bellas Artes de Brera, en Milán. Es invitado habitual en los programas de radio de la RAI.