Se dice pronto pero van a cumplirse en nada 30 años de camino. Euskadiko Orkestra y la Red Municipal de Teatros de Gasteiz vuelven a unirse para encontrarse con el público más joven, que no son los espectadores del mañana sino los de hoy.
Es más, en 2025 se va a ampliar la oferta de una programación que se inicia este mismo domingo 2 de febrero.
Lo hace en el Federico García Lorca (centro cívico Lakua) presentando al público de entre 3 y 6 años Ilargiari kantari. De la mano de una abuela cantante y sus recuerdos, la propuesta transitará por diversas melodías de la música popular vasca y de canciones famosas de la época en la que el hombre pisó la luna por primera vez.
Se van a realizar dos recitales, aunque quien no tenga su entrada en la mano, va a tener que esperar a otra ocasión, porque está todo vendido desde hace tiempo.
Diversidad
Recuerda Mikel Cañada, responsable del programa Musika Gela de Euskadiko Orkestra, que es necesario subrayar la importancia de los “derechos culturales de todas las personas”.
Puede parecer obvio, pero hay a quien se le olvida de manera frecuente. En este sentido, el 6 de abril se producirá en el Félix Petite (centro cívico Ibaiondo) un concierto significativo.
Será el momento de Musika tantak, pensando para público entre 6 y 14 años. En este proyecto, músicos con diferentes capacidades se convertirán en protagonistas del concierto y compartirán escenario con intérpretes de la orquesta.
El espectáculo contará con un repertorio que irá desde la música clásica hasta la experimental, pasando por el pop o el jazz. Antes de la cita de las 18.00 horas –para la que quedan entradas disponibles– habrá un taller de sensibilización, complementario, opcional y gratuito.
Nueva propuesta
La ciudad también acogerá la iniciativa Musikazalekak como novedad. Los Conciertos para Escolares han superado las diez ediciones en Gipuzkoa y esta temporada se estrenarán en Vitoria con un proyecto que supone toda una fiesta del canto: Logelan logale. Este formato está destinado a jóvenes de diferentes etapas educativas en horario escolar.
Logelan logale es el título de la cantata que estrenará Euskadiko Orkestra en mayo en Donostia y Gasteiz. Es una iniciativa que forma parte del proyecto europeo ARTIS+, “a través de la cual queremos impulsar el canto coral en los centros educativos de nuestro país”.
Esta cantata se llevará a escena con un gran coro de niñas y niños en el escenario y en el patio de butacas. En concreto, en la capital alavesa tomarán parte más de 200 voces.
Este proyecto empezó a caminar hace un año entre los agentes implicados y ahora inicia una nueva fase de trabajo en los centros escolares de 5º y 6º de Primaria que concluirá con su estreno en formato de Conciertos para Escolares.
El encuentro con el público se producirá el 15 de mayo al mediodía en el Conservatorio Jesús Guridi.
Toda esta oferta se completará con los talleres inclusivos Musikazaleak. Euskadiko Orkestra lleva un largo recorrido en pro de la inclusión en Musika Gela, de la mano de FEVAS Plena Inclusión Euskadi.
Esta temporada el proyecto da un nuevo e importante paso con la presentación de esta iniciativa, que consiste en formar tres grupos estables (uno de ellos en Vitoria) de unas quince personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que participarán en ocho talleres musicales durante el curso. Los talleres culminarán con un concierto en junio. En Gasteiz ya se han puesto en marcha y es la Fundación Usoa la entidad que está trabajando en la idea.