La Escuela de Artes y Oficios ha comenzado el nuevo año abriendo sus puertas a dos nuevas exposiciones de cerámica y grabado a cargo del artista zumarragatarra Mariano Palenzuela y el alumnado del curso 2024-2025 de grabado calcográfico. Ambas propuestas se van a poder visitar hasta el 20 de febrero y 24 de enero, respectivamente.

La cerámica toma Artes y Oficios de la mano de Mariano Palenzuela

En un comunicado, el centro, que sigue celebrando este curso sus 250 años de andadura, ha informado de que la exposición de cerámica de Mariano Palenzuela Luengo, De vuelta a la tierra, se ubica en el paraninfo, dentro de una muestra de “impactantes piezas con las que quiere volver a los orígenes de su carrera”.

La propuesta es “una declaración de intenciones”, para “volver a los inicios” de su autor “de la mano de la alfarería tradicional para ir evolucionando a otras formas de la cerámica”. “El paso del tiempo y las circunstancias de la vida hacen que mi contacto con este mundo sea un ir y venir, es como un círculo que de forma paralela, van de la mano, la vida y la cerámica, para acabar volviendo al inicio”, ha señalado Palenzuela ante este nuevo encuentro con el público.

El artista ofrecerá visitas guiadas a la exposición los días 16 y 30 de enero y 13 de febrero a las 12.00 horas; y el viernes 24 de enero, a las 19.00 horas.

Alumnado

Por su parte, Grabado Calcográfico muestra esta “técnica ancestral” que, en el siglo XXI, “constituye una vía de expresión artística ‘per se’, alejada de la función ilustrativa inicial”.

Para ello, los alumnos de la Escuela de Artes y Oficios fijan primeramente el dibujo en una matriz y emplean técnicas indirectas, aguafuertes, aguatintas, barnices blandos y azúcar, tras haber sumergido en ácidos la plancha de cobre.

El veterano centro formativo y cultural ha explicado que se entintan las planchas talladas y de la acertada selección de las tintas utilizadas, emergen las líneas, manchas, claroscuros y texturas que conforman atmósferas, escenarios e imágenes a descubrir.

Posteriormente, la estampación consigue el acabado final. Así se puede comprobar durante este arranque de 2025 en la exposición que ocupa el entorno del mencionado paraninfo de Artes y Oficios.