Con un último lleno en el Félix Petite de la mano del espectáculo infantil Solo, de Roi Borrallas, se ha puesto punto final este domingo a la cuadragésimo novena edición del Festival Internacional de Teatro de Vitoria, es decir, mucho más tarde de lo habitual. El cierre del Principal el pasado verano ha modificado muchas cosas en el hacer diario de la Red Municipal de Teatros de la capital alavesa. También su calendario. A estas alturas, la programación navideña debería estar ya en marcha. Pero eso no va a pasar hasta este jueves.
Lo cierto es que los trabajos que se están empezando a realizar en el centenario escenario de la calle San Prudencio están teniendo diferentes consecuencias a las que tanto el Ayuntamiento como las compañías y el público se están intentando acostumbrar poco a poco, sabiendo que, como es lógico, eso no siempre es sencillo. Pero la agenda manda y no hay mucho tiempo para detenerse. Mientras los nuevos camerinos siguen tomando forma en el exterior del centro cívico Ibaiondo, en el Jesús Ibáñez de Matauco (Hegoalde) arranca el cartel que va a despedir a 2024 y va a recibir a 2025.
Ojo a las entradas
Así, en menos de cuatro días, siguiendo aquella máxima de A rey muerto, rey puesto, al festival se le deja atrás y se recibe al cartel navideño, que abre Xake Produkzioak de la mano de Postdatarik gabeko gutunak, interpretada por Nerea Ariznabarreta y Kepa Errasti. En su caso, todavía quedan algunas entradas disponibles, aunque ya son varios los montajes que se van a producir las próximas semanas que tienen el cartel de completo puesto en la puerta.
Sucede así justo con las dos producciones que van a completar esta inauguración. Encontrar un hueco para ver a Alberto San Juan y a Héctor Alterio es, a estas alturas, casi misión imposible. Ambos se dan el relevo este viernes y sábado en el Félix Petite. El primero, regresa a la capital alavesa con Macho grita, una comedia musical que parte del mito de Don Juan y que cuenta con un poso crítico más que importante. El segundo también vuelve a Gasteiz, en su caso con Una pequeña historia, un viaje entre los dos lados del Atlántico repleto de tangos, poesía, recuerdos, momentos y emociones compartidas.
Aunque la taquilla física ha cambiado de ubicación –hay que recordar que está en la Oficina de Turismo de Plaza Nueva–, la respuesta del público está siendo muy similar a la registrada en el Festival Internacional de Teatro. Que los aforos sean tan pequeños con respecto al Principal está haciendo que los pases desaparezcan en muchos casos en muy poco tiempo. Le pasa esta Navidad a Ron Lalá y su 4x4, que se verá el 26; y a la Gala de Danza Km0, que se compartirá al día siguiente. Queda alguna butaca libre en el Félix Petite, pero en ambos casos se pueden contar con los dedos de una mano... y sobran.
Pero es que 2025 va a empezar igual. Imposible ya encontrar un hueco para las dos representaciones de We Love Queen, de Yllana. De momento, algo más de suerte hay para las sesiones de magia que protagonizará Luis Boyano.