"Mazoka representa para mí, como ex-mazokalari y amiga, protección. Protección no sólo de un oficio, sino de unos valores. Protección del detalle, del cuidado, de lo pequeño y de lo grande. Dignidad del oficio. También simboliza congregación, la misma cuyos feligreses comulgamos por entender un mundo más hermoso". Son palabras de la creadora alavesa Yolanda Mosquera, Premio Euskadi de Ilustración, al presentar el cartel de la novena edición del mercado de ilustración y dibujo que va a llenar la capital alavesa los próximos 20, 21 y 22 de diciembre.
Eso sí, toda gran fiesta de la creación que se precie, merece un anticipo a la altura y por ello, la propuesta acoge este sábado 14 una grabación en directo a cargo de Divulvadoras de la Historia. Isabel Mellén, filósofa e historiadora del arte, y Naiara López de Munain, periodista, registrarán en Montehermoso el podcast Fuera de Canon. Será a las 12.00 horas.
Durante la grabación actuará La Safu y se podrá acudir como público de forma gratuita hasta completar aforo. En el programa se contará, como invitadas especiales, con Haizea Barcenilla, doctora en Historia del Arte, y con Zuz Martín, dibujante y activista no-binaria transfeminista.
"La ilustración es considerada incluso hoy en día en los programas educativos de las Facultades de Bellas Artes, dentro de las artes plásticas, como un arte menor. Y la ilustración aplicada a productos o realizada por encargo para ser reproducida en textiles, vajillas, señalética, packaging, muñecas etc. como un oficio de utilidad comercial sin sello autoral o artístico. Curiosamente estos trabajos y dibujos, que nos rodean y han rodeado siempre, no gozan de reconocimiento ni visibilidad como no han gozado de visibilidad las autoras de los mismos, porque efectivamente detrás de esos trazos estaban, y están, mayoritariamente mujeres", explican desde Mazoka. De ahí no solo este aperitivo especial, sino también la reivindicación que va a estar presente en la cita durante toda su realización.
Actividades
Toda vez que pase este primer evento, las miradas se centrarán en el antiguo Depósito de Aguas. Allí, las 40 personas y colectivos que han sido seleccionadas este año, tendrán sus puestos de venta y encuentro con el público. Así será los días 20. 21 y 22.
"Todo ello de la mano directa las ilustradoras e ilustradores, dibujantes y artistas visuales de todo tipo de disciplinas y técnicas que los han creado y dibujado, y que compartirán en directo el proceso, inspiración, técnica o historia de cada regalo", explican desde la organización.
Pero siendo esta la parte fundamental del encuentro, no será la única oferta. En co-edición con la Diputación Foral de Álava y gracias al patrocinio principal del Ayuntamiento de Vitoria, se va a presentar "una cuidada edición en papel del III Catálogo de artistas, que incluye la obra y trayectoria de las, los y les mazokalaris de la IX edición. Una publicación informativa que ha adquirido el prestigio de ser considerada como un reconocimiento curricular en el sector de la ilustración".
Mazoka "no es sólo un mercado, es también un lugar de encuentro entre profesionales creativos y público" y por ello "hemos querido dar un primer paso para visibilizar, reconocer y premiar propuestas KM0, proyectos locales que apuestan por la ilustración. En esta edición contamos con una pequeña colaboración de la patata alavesa con Euskolabel, Udapa, que ha apostado por sacar una tirada navideña especial con la Ilustración del cartel de esta IX edición".
Además, se va a crear el espacio Mazoka Lagun, donde "podremos disfrutar de pequeños proyectos que miman la ilustración como Un Altavoz para la Ilustración, el podcast del blog especializado Periodista en el Bolsillo que estará efectuando entrevistas en directo; Drawfolio, AnotherPress y Tintaentera, servicios especializados de web, edición de autora o autor e imprenta de series limitadas en risografía, serigrafía; Revistas Peonza con más de 30 años de trayectoria o Behinola de Galtzagorri Elkartea sobre literatura infantil y juvenil en euskera y de autoría vasca; Femiñetas un periódico colectivo y autogestionado, feminista e ilustrado o dos proyectos alaveses como son Last Cobalto o Zigor Encuadernación, en los que, con el trabajo artesanal en cerámica o papel, crean piezas ilustradas únicas".
Durante los tres días del evento a las ya clásicas visitas guiadas, la dibuteka para pequeños y pequeñas, presentaciones de revistas o el ilustramatón, en 2024 se suma una nueva actividad: la consultoría creativa. "Puedes acudir sin cita con un sueño o pesadilla, un problema, una historia o un poema y salir con la receta de un dibujo como prescripción ilustrada", apuntan desde la propuesta. A todo ello hay que añadir que tanto Mazoka como los mazokalaris han decidido donar las ganancias del sorteo de las cestas ilustradas a APIV (Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana) para que distribuya y gestione el dinero en beneficio de las personas afectadas por la DANA. Los boletos se pueden adquirir de forma online y de forma presencial durante el mercad así como en las librerías Mara-Mara, Zuloa, Anegón y el espacio MásBarro.