Tras anunciar oficialmente el fichaje de Clément Frisch, el Baskonia ha cerrado su segundo refuerzo de cara a la próxima temporada. Se trata del joven base de 20 años, Rafael Villar, que llegará al conjunto gasteiztarra para fortalecer el timón de cara a las tres próximas temporadas y, al mismo tiempo, ayudar a solucionar los problemas que el club azulgrana arrastra desde hace unos años con los cupos de formación de la ACB.

El director de juego nacido en Barcelona ha militado esta temporada en las filas del Hipos Lleida, club por el que firmó el verano pasado tras jugar allí cedido por parte del Barça, que decidió prescindir de él tras haberlo formado.

Después de destacar esta campaña en la ACB con el Lleida, recién ascendido a la categoría, Villar estaba preparado para dar el salto a la NCAA al contar con una oferta de una Universidad de Estados Unidos, pero esa oportunidad se ha frustrado y ahí es donde ha entrado el Baskonia con el objetivo de hacerse con una de las grandes promesas del baloncesto español en la actualidad.

Según ha podido saber este periódico, Rafa Villar, que contaba con una oferta para renovar una campaña más con el Hiopos Lleida, hasta 2027, con una mejora de sus emolumentos, ha decidido rechazar esa posibilidad y este lunes le ha comunicado al club catalán que no continuará en sus filas y que se marchará en busca de nuevas experiencias, algo oficializado posteriormente por el Lleida.

Pues bien, a falta de confirmación oficial esa nueva etapa la iniciará en el Baskonia. De hecho, el estilete catalán contaba en su contrato con una cláusula que le permitía marcharse a un equipo de la Euroliga y el último día para ejecutar esa opción era precisamente este lunes 30 de junio.

Fichaje estratégico

Con la contratación de Rafa Villar, el Baskonia se hace con un proyecto con mucho futuro que, además, cuenta con la valiosa etiqueta de cupo de formación, uno de los principales quebraderos de cabeza del club los últimos veranos.

Se trata de un perfil de base diferente a los que conforman actualmente la plantilla del conjunto gasteiztarra, un director de juego cerebral y no tan anotador como Trent Forrest o Kamar Baldwin, con una gran comprensión del juego y capacidad de generar canastas para sus compañeros.

Además, cuenta con unas cualidades físicas excelentes para su juventud (nació en agosto de 2004) y la pasada campaña demostró ser un gran defensor, capaz de asfixiar a sus marcas con su intensidad y sus nada desdeñables 1,91 metros de altura.

Con el Hiopos Lleida participó en las 34 jornadas de la ACB, algo que habla muy bien de sus condiciones físicas, y registró 5,7 puntos, 2,9 asistencias y 2,4 rebotes en 19 minutos por encuentro para una media de 8,8 créditos de valoración. Su principal carencia es el lanzamiento exterior, donde apenas se prodiga al promediar un escaso 17% de acierto desde el triple.

Mano de Xevi Pujol

En el momento en el que el Baskonia confirme el fichaje de Rafa Villar, el director de juego se convertirá en la primera contratación con el sello del nuevo secretario técnico del club Xevi Pujol, cuya mano se empieza a notar ya apenas tres semanas después de su llegada a la entidad de Zurbano.

Se trata de un jugador del gusto del antiguo director deportivo del Manresa, gran conocedor lógicamente del baloncesto catalán, y que apunta a ser la alternativa a otro fichaje de perfil similar que tenía sobre la mesa el club como es Matteo Spagnolo.

La del base italiano del Alba Berlín, también joven y con la etiqueta de cupo de formación, era una operación complicada al contar con contrato con el conjunto alemán y el Baskonia ha encontrado en la situación de Rafa Villar una ventana de oportunidad para hacerse con un director de juego que ya cuenta con experiencia en la ACB.

En la Euroliga lo lógico es que haya que tener paciencia con él, ya que sólo ha disputado un encuentro con el Barcelona en el curso 2021-22, mientras que en la liga doméstica debería poder participar con más asiduidad. En cualquier caso, ya ha dejado muestras de su talento y potencial para asentarse al máximo nivel europeo, como cuando en la final del Eurobasket sub-18 de 2022 fue nombrado MVP al sumar 20 puntos, 5 asistencias, 3 rebotes y 26 créditos de valoración ante Turquía.